Foto: Cortesía

Puebla

Cierres viales y operativos especiales marcarán las celebraciones guadalupanas en Puebla

Puebla, Pue.- A partir del 10 de diciembre, la capital poblana entrará en un periodo de restricciones viales y vigilancia reforzada debido a las celebraciones en honor a la Virgen de Guadalupe, una de las tradiciones religiosas que mayor concentración de personas atrae cada año. Las autoridades municipales anticiparon un incremento significativo de visitantes y anunciaron medidas para controlar la movilidad en las zonas donde se desarrollarán las actividades principales.

El punto de mayor atención será el área conocida como “La Villita”, en el Paseo Bravo, donde históricamente se reúne un flujo masivo de fieles. Para evitar saturación vehicular y riesgos asociados a la gran afluencia, el Ayuntamiento dispuso cierres en diversas calles que se mantendrán vigentes hasta el 13 de diciembre. Entre las vialidades afectadas destacan tramos de la 13 Sur, Avenida Juárez, 3 Poniente, Avenida Reforma y corredores cercanos que suelen registrar alta densidad tanto de automovilistas como de transeúntes durante estas fechas.

Además, las inmediaciones del Seminario Palafoxiano serán objeto de un operativo especial, pues ahí se instalará la Feria Guadalupana, otro foco de concentración que, sumado a la actividad en La Villita, podría superar los 200 mil visitantes. El despliegue contempla controles desde la madrugada del día 10, así como la vigilancia continua de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para mantener condiciones de orden y garantizar el paso seguro de los peregrinos.

Un aspecto clave será la regulación del comercio informal, cuya presencia tiende a incrementar en estas celebraciones. El retiro de ambulantes está programado para la madrugada del 13 de diciembre, con el fin de liberar accesos y recuperar la circulación. Paralelamente, el gobierno municipal reiteró la prohibición de venta de bebidas alcohólicas durante los festejos, una medida orientada a prevenir incidentes y preservar un ambiente familiar.

Temas relacionados: