Puebla, Pue.- Ante la contingencia sanitaria por el COVID-19 (coronavirus), la secretaria de Turismo estatal, Fabiana Briseño Suárez, presentó un plan de acción ante el Consejo Consultivo de este sector con el fin de mantener al turismo como un factor de desarrollo en el estado.
En ese sentido, la funcionaria detalló que la dependencia publicó en redes sociales la campaña “No canceles tu viaje, ¡reprográmalo!”, para hacer conciencia sobre la importancia del turismo y su impacto en la economía.
Asimismo, indicó que una vez finalizada la contingencia se prevén cuatro acciones: participar en la feria itinerante “Los Pueblos Mágicos se dan La Mano” a desarrollarse en el interior del estado y la región centro de México. También -expresó-, se preparará un plan editorial de alto impacto, una campaña de promoción en los Estados Unidos de América y una campaña nacional para el Chile en Nogada.
Además, para evitar cancelaciones, habrá apoyo con incentivos a congresos y convenciones programados para el segundo semestre del año, y en el módulo de atención turística (Calle 5 Oriente no. 3 Colonia Centro) se contará con la presencia de prestadores de servicios.
“Esta situación es temporal, pero juntos saldremos adelante, les pido a los poblanos y visitantes que no cancelen su viaje, que lo reprogramen, pues el turismo lo hacemos todos”, puntualizó la secretaria.
Briseño Suárez invitó a todos los integrantes del Consejo a sumar esfuerzos y realizar un trabajo conjunto, con la finalidad de mantener un sector unido, fuerte y con objetivos claros que mantengan a Puebla como un gran destino turístico.
En la reunión participaron: Marte Luis Molina Orozco, subsecretario de Turismo; José Luis Arellano Zuradelli, director general de Promoción Turística; Fabián Valdivia Pérez, director general de Planeación y Desarrollo Turístico; Mónica Prida Coppe, secretaria de Turismo municipal.
Además de Manuel Domínguez Gabián, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles; Javier Domínguez Velázquez, de la Agencia Nacional de Transportes Terrestres (ANTT); Angélica Maya Hernández, de Tesoros de México, y Abigaíl Cortés, presidenta de Guías Turísticas.
El Consejo Consultivo de Turismo se realizó con las medidas de prevención y sanidad establecidas por la Secretaría de Salud federal como: respetar el número de asistentes y la distancia entre cada participante, no saludar de mano o beso y el uso de gel antibacterial.
Más noticias
-
- Tehuacán celebra el sabor: Los Ángeles Azules y Río Roma en el Festival del Mole de Caderas 2025
- Alarma en Puebla: 419 alumnos presentan síntomas del virus Coxsackie en 20 municipios
- Puebla suma más de 400 estudiantes contagiados de Coxsackie
- Ya son 19 los fallecidos por inundaciones en Puebla
- Armenta anuncia recuperación en Puebla: solo 13 comunidades siguen incomunicadas
- Catean 15 inmuebles en Puebla: hallan autopartes robadas en la 46 Poniente
- Baja 3% el comercio informal en el Centro Histórico de Puebla: Francisco Rodríguez