Puebla, Pue. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este viernes 12 de septiembre su informe regional desde el estado de Puebla, el cual forma parte de la rendición de cuentas por su primer año al frente del gobierno.
Fue el Centro Expositor de la ciudad de Puebla el inmueble que fungió como sede de este informe, en el que además prometió que el río Atoyac será saneado, como parte de una tarea que llevará varios años en completarse, y destacó la participación del gobierno del estado en proyectos como la línea de vehículos eléctricos Olinia.
Sobre el saneamiento del Atoyac, comentó que el compromiso de las autoridades estatales y federales es sanearlo antes de que concluya su sexenio en septiembre del 2030.
“Estamos trabajando en el saneamiento y restauración del río Atoyac, el más contaminado del país, lo vamos a limpiar completito, va a ser un trabajo de varios años, pero es una de las mejores acciones que podemos hacer para Puebla”, profirió.
En cuanto al proyecto Olinia, Sheinbaum Pardo recordó que las tres líneas de vehículos eléctricos serán diseñadas y ensambladas dentro del territorio poblano.
Aunado a lo anterior, destacó que se tiene planeado que en los 217 municipios que conforman el territorio poblano haya instalada una Centros LIBRE, que son espacios de ayuda para mujeres víctimas de violencia.
Del mismo modo, destacó que se tiene un predio de 217 hectáreas catalogado como Polo para el Desarrollo del Bienestar, en la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, que será destinado para inversiones de empresarios y generar empleos en la región.
Más noticias
-
- Diputada del PRI se deslinda de ex candidata ligada al CJNG detenida por homicidio
- Revelan fallas estructurales en el Complejo Deportivo CAM Sur; investigan irregularidades de obra pública
- Juventud poblana celebra Día de Muertos con rodada, disfraces y solidaridad
- Puebla impulsa la excelencia educativa: entregan RVOE a universidades privadas
- Avanza la transformación vial en Puebla: 13 obras benefician a más de 1.6 millones
- Tomará 18 meses reubicar la caseta de Atlixco; obra iniciará en noviembre
- Construcción del Ecoparque Tlalli-Malinche seguirá lineamientos de Semarnat, afirma Alejandro Armenta