Puebla, Pue. El gobierno de Puebla, a través de la Agencia de Energía Estatal, colaborará con el Instituto de Geociencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para detectar posibles yacimientos de litio dentro de la entidad.
De acuerdo con el director de la Agencia de Energía de Puebla, Rodolfo Camacho Hernández, serán un total de ocho municipios los que se explorarán para esta labor: Teotlalco, Chietla, San Diego la Mesa, Tochimiltzingo, Cuayaca de Andrade, Coatzingo, Tepexi de Rodríguez y Zacapala.
Camacho Hernández expuso que el ente que encabeza y la UNAM realizarán pruebas preliminares de carácter científico y académico, y los resultados de éstas las entregarán a Litio MX, ente federal que se encargará de hacer una exploración para detectarlo.
Apuntó que en caso de que se detecten hallazgos, enviarán un oficio para empezar las pruebas de mayor alcance, y con ello, barrenaciones o pruebas de prospección geofísica para llegar a yacimientos.
El funcionario comentó que los resultados de esta primera etapa se presentarán entre octubre y noviembre, ya que tienen que ser revisados en conjunto con Litio MX.
Por ello, estimó que será hasta después de esa etapa que surjan empresas interesadas en la extracción del también llamado oro blanco.
Más noticias
-
- Rivera Pérez abre la puerta a coincidencias con MC y aplaza definición electoral hasta 2026
- Gobierno planea rehabilitación de teleférico y atrio de la Catedral
- Invalidan sentencia contra Javier López Zavala por violencia familiar
- Puebla se llena de arte: llega la Expoventa y un fin de semana cultural imperdible
- Talento médico destaca en Puebla: brillan proyectos de genética e innovación
- Proponen dar 2 años y medio a ayuntamientos para pagar líneas de crédito
- Ayuntamiento descarta abrir más albergues pese al inicio de la temporada de fríos