Foto: Cortesía

Puebla

Instituto D’Amicis expulsa a alumno vinculado al caso Natalia Andrade en Puebla

El Instituto D’Amicis de Puebla confirmó la expulsión del alumno A.L.S.C., vinculado a proceso por el homicidio de la argentina Natalia Andrade.
La decisión se dio a conocer el 7 de septiembre de 2025, luego de que padres advirtieran un boicot económico y una protesta si el estudiante permanecía inscrito.

Comunicado oficial del colegio

 

La dirección del plantel informó que la baja se realizó en apego a la normativa institucional y con el fin de priorizar el bienestar y la seguridad de la comunidad educativa.
El colegio agradeció el respaldo de los padres y reiteró su compromiso de mantener un entorno escolar seguro y respetuoso.

Origen del conflicto

La inconformidad surgió el 5 de septiembre, cuando los padres rechazaron la incorporación del alumno, argumentando que su presencia generaba un ambiente de miedo e incertidumbre en las aulas.
El grupo de tutores organizó un plan de presión que incluía no pagar colegiaturas ni enviar a sus hijos al colegio hasta lograr la expulsión.

Situación judicial del menor

El estudiante enfrenta un proceso penal por homicidio calificado, ocurrido en marzo en Lomas de Angelópolis.
Un juez especializado determinó medidas cautelares, como restricciones de movilidad y supervisión parental, en lugar de su ingreso al Ciepa.

Caso Natalia Andrade

La víctima, de nacionalidad argentina, fue encontrada sin vida en su domicilio en Lomas de Angelópolis.
De acuerdo con la investigación, el adolescente habría ingresado encapuchado a la vivienda, donde la mujer fue golpeada y estrangulada.
El caso provocó indignación vecinal y manifestaciones públicas que señalaron directamente al menor como responsable.

Debate abierto

Aunque la expulsión atendió la demanda inmediata de los padres, también abrió un debate social sobre el papel de las instituciones educativas frente a alumnos procesados penalmente.
La discusión gira en torno al equilibrio entre la presunción de inocencia y la obligación de garantizar la seguridad colectiva dentro de las escuelas.