El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) inauguró el Primer Congreso de Medicina de Urgencias 2025, con el objetivo de fortalecer la actualización médica, el intercambio de experiencias y la atención de pacientes en estado crítico.
Participación masiva y multidisciplinaria
Durante los días 26 y 27 de septiembre, más de 500 participantes se dieron cita en el Auditorio Miguel Martínez Villalpando, incluyendo:
- Médicos generales y especialistas
- Pasantes y residentes
- Estudiantes de medicina y enfermería
- Personal paramédico
El congreso promueve la cooperación y formación profesional en un ecosistema integral de medicina de urgencias.
Aval académico y certificaciones
El evento cuenta con aval del Consejo Mexicano de Medicina de Urgencias (CMMU), que otorga 9 puntos de certificación y recertificación, así como 10 puntos de valor curricular por la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP).
Liderazgo y bioética en la salud
El director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera, destacó que la medicina de urgencias es un área interconectada que combina técnica, prevención y humanidad. Además, el congreso refuerza la investigación clínica, la educación médica continua y la vinculación interinstitucional, fomentando redes de colaboración con un impacto positivo en el bienestar de los derechohabientes.