El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Puebla (ISSSTEP) invita a la Semana de Medicina de Urgencias y Desastres, que se llevará a cabo del 17 al 27 de septiembre en el Auditorio “Miguel Martínez Villalpando”, ubicado en Venustiano Carranza 810, San Baltazar Campeche, Puebla.
Dirigido a personal de salud y público en general
El evento está abierto a personal médico y de enfermería, así como al público interesado, con el objetivo de fortalecer la atención ante emergencias y desastres, actualizar conocimientos y preparar a los hospitales para respuestas inmediatas ante contingencias.
Actividades y ponencias
Las y los asistentes participarán en ponencias impartidas por expertos en Medicina, Enfermería, Protección Civil y Bomberos. Se abordarán temas como actuación ante emergencias, seguridad hospitalaria y estrategias para hospitales seguros, incluyendo la promoción de espacios cardioprotegidos con desfibriladores y personal capacitado.
Compromiso con la vida y la bioética social
El director general, Luis Antonio Godina Herrera, destacó que la actividad refuerza la cultura de prevención y seguridad dentro de las instalaciones hospitalarias. Bajo el enfoque de bioética social del Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, el ISSSTEP reafirma su compromiso de concientizar a la población sobre la Medicina de Urgencias, contribuyendo a salvaguardar vidas.
Inscripciones e información
Las personas interesadas pueden registrarse en: www.issstep.puebla.gob.mx.
Para más información: 2225 68 88 83 o en redes sociales oficiales: Issstep Puebla-Oficial (Facebook) y ISSSTEP_Puebla (X).
Más noticias
-
- Tehuacán celebra el sabor: Los Ángeles Azules y Río Roma en el Festival del Mole de Caderas 2025
- Catean 15 inmuebles en Puebla: hallan autopartes robadas en la 46 Poniente
- Modesto Cruz García asume liderazgo del Consejo Estatal de Seguridad en Puebla
- Puebla suma más de 400 estudiantes contagiados de Coxsackie
- Claudia Sheinbaum vendrá a Puebla a supervisar entrega de apoyos a afectados por inundaciones
- Estudiantes poblanos triunfan con tercer lugar en SUMOBOTS 2025
- Alarma en Puebla: 419 alumnos presentan síntomas del virus Coxsackie en 20 municipios