Puebla, Pue.- La diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Mónica Rodríguez Della Vechia, anunció que en Puebla se mantendrán los requisitos para la adopción de menores, y las parejas homoparentales seguirán sin poder hacerlo. La reforma sólo busca reducir el tiempo del proceso, pero ha generado controversia.
Durante una conferencia de prensa del grupo legislativo del PAN, la legisladora dejó en claro que la iniciativa que se aprobará próximamente no contempla cambios en los requisitos de adopción, excluyendo así a parejas del mismo sexo que deseen adoptar.
Esta medida ha generado fuertes críticas de grupos defensores de los derechos de la comunidad LGBT+, quienes consideran que es un retroceso en materia de igualdad y que va en contra de los principios de no discriminación.
La reforma tiene como objetivo agilizar los términos y plazos para el proceso de adopción en Puebla, pero su enfoque excluyente ha causado una gran polémica en el Estado.
La diputada Rodríguez Della Vecchia y otros legisladores del PAN sostienen que sólo serán parejas heterosexuales o personas solteras las que podrán adoptar si cumplen con los requisitos establecidos, lo que ha sido cuestionado por diversos sectores de la sociedad.
Mientras tanto, la comunidad LGBT+ y organizaciones de derechos humanos han manifestado su preocupación por esta medida, señalando que limitar las opciones de adopción basándose en la orientación sexual es discriminatorio y atenta contra los derechos fundamentales.
Más noticias
-
- Ayuntamiento de Puebla refuerza acciones institucionales en materia de derechos humanos
- Redes sociales reconfiguran el trabajo sexual en Puebla y reducen su presencia en calles
- Concesión de RUTA podría costar 22 mil millones si se cancela anticipadamente
- Puebla arranca mega obra vial: 12 Oriente avanza hacia un cambio histórico
- Códices sagrados regresan a Puebla: un congreso histórico en 2025
- Convocan a artistas para “Manos Mágicas”: tu obra puede llegar a cientos
- Ayuntamiento de Puebla ajusta proyecto de concesión para paraderos y busca blindar mecanismos de revocación desde el inicio