Puebla, Pue.- La avenida 25 Poniente, unidades habitacionales y el Sur de la ciudad son algunas de las zonas que podrían ser utilizadas para el ordenamiento de los ambulantes del Centro Histórico, así lo informó el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera.
En entrevista calificó dichas propuestas de reubicación como “muy rentables” ya que contemplan espacios dignos para que los comerciantes informales desarrollen su actividad.
Y es que recordó que el reordenamiento comercial debe ser en espacios que estén permitidos, en donde puedan realizar su labor, además que no cause afectaciones a terceros.
“Me refiero a que haya espacios adecuados en donde puedan desarrollar la actividad y que incluso puedan hacer un pago ingresado a la Tesorería municipal del permiso que se les otorgue, nosotros no estamos cobrando a estos comerciantes en el centro por vender y no vamos a permitir que esto pueda ser la caja chica de alguien en el ayuntamiento”, dijo.
Por otra parte indicó que el comercio informal no ha entregado el padrón, pero que en eso están y seguirán insistiendo a través del diálogo, por tanto han entregado dos notificaciones directamente a los líderes de las organizaciones para que puedan acceder a proporcionar el padrón y luego lograr la reubicación.
“No son solo lugares, son zonas complejas, algunas que se encuentran en lugares que son muy rentables y han sido debidamente ubicadas, pueden tener permisos, buena venta y de forma segura, ya han sido ofrecidos a las organizaciones de aquí del centro”, concluyó.
Más noticias
-
- Zacatlán sacude Puebla con su pan con queso reconocido como patrimonio
- Canaco proyecta derrama de 5 mil 800 mdp durante el Buen Fin 2025
- Afirma Armenta que funcionarios Fiscalía de Puebla removió funcionarios para depurar corrupción
- Festival “Guateque por la Paz” busca fortalecer la convivencia comunitaria en el zócalo de Puebla
- Dueña vinculada a proceso por abandonar a su perrita en Puebla
- Puebla se llena de arte: llega la Expoventa y un fin de semana cultural imperdible
- Fiscalía renueva mandos clave y arranca una reestructura histórica en Puebla