El gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, fortalece su promoción turística y cultural con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, consolidando a la entidad como referente nacional e internacional del Día de Muertos.
Durante la presentación de la temporada “Entre Vivos y Muertos” en la Ciudad de México, se informó que Puebla aportará 45 eventos a la derrama económica nacional estimada en más de 31 mil millones de pesos.
Turismo con orgullo poblano
El gobernador Alejandro Armenta destacó que esta temporada representa una experiencia turística y cultural única, que proyecta al estado como un destino emblemático del Día de Muertos.
 Subrayó que su administración impulsa el turismo con orgullo poblano, fortaleciendo la infraestructura hotelera, restaurantera y comunitaria para ofrecer experiencias seguras y memorables.
La secretaria de Turismo federal reconoció la labor del mandatario poblano por preservar las tradiciones que dan identidad a México. “Detrás de cada evento hay empleo, desarrollo y orgullo nacional”, señaló Rodríguez Zamora.
Expectativas y eventos destacados
La secretaria de Turismo estatal, Carla López-Malo, informó que Puebla recibirá más de 900 mil visitantes y generará una derrama económica superior a mil millones de pesos, lo que representa un incremento del 17% respecto al año anterior.
Entre los eventos más destacados se encuentran:
- Festival de la Luz y la Vida, en Chignahuapan, del 30 de octubre al 2 de noviembre.
- Valle de las Catrinas, en Atlixco.
- Altares monumentales en Tochimilco.
- Desfiles tradicionales en San Pedro Cholula.
 Además, Puebla tendrá proyección internacional con ofrendas en Nueva York, Madrid y Bogotá.
Municipios que celebran con identidad
El presidente municipal de Tochimilco, David Reyes González, destacó que sus celebraciones son un homenaje a los ancestros, con altares monumentales elaborados por artesanos locales.
 Por su parte, el alcalde de Chignahuapan, Juan Rivera Trejo, invitó al público a disfrutar del Festival de la Luz y la Vida, símbolo del vínculo entre la vida y la muerte, que combina danzas, fuego y arte en la laguna de los nueve manantiales.
Entre vivos y muertos: Puebla, el latido cultural de México
Con el lema “Entre Vivos y Muertos”, Puebla reafirma su compromiso con la cultura, la memoria y el turismo sustentable.
 Bajo la visión del gobernador Alejandro Armenta y en coordinación con el Gobierno de México, el estado se consolida como el latido cultural del país, donde la tradición se transforma en experiencia, el recuerdo en esperanza y la festividad en motor de paz y desarrollo.
Más noticias
- 
			- Más de 150 mil tapitas donadas apoyan a niños con cáncer en Puebla
- Vinculan a proceso a presunto responsable de destruir boletas electorales 2024
- SEP Puebla pagará con cheques a más de 2 mil trabajadores tras fallo bancario
- El 95% de los robos a transporte de carga ocurren en la autopista Puebla-Veracruz: Guardia Nacional
- Puebla refuerza operativo por Todos Santos: 374 policías vigilarán cementerios y habrá control de ambulantes
- Puebla rompe récords turísticos: 8% más visitantes en 2025 gracias a Armenta
- Escándalo en penal de San Miguel: reos disfrutan fiestas con alcohol y mujeres