El Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), inauguró el Tech Capital Puebla Summit 2025, un evento que consolida a la entidad como epicentro tecnológico nacional bajo el lema “Inteligencia Artificial como motor de desarrollo – Innovación para un futuro compartido”.
El encuentro, que se realiza del 15 al 17 de octubre en el Centro Expositor, congrega a más de 5 mil asistentes presenciales y 15 mil estudiantes conectados en línea, con el propósito de capacitar a 20 mil jóvenes en herramientas de inteligencia artificial aplicadas al desarrollo social y económico.
Modelo Pentahélice: unión entre gobierno, academia y empresa
El evento fortalece el modelo de Pentahélice, una estrategia que integra al sector empresarial, académico, gubernamental, social y emprendedor para impulsar el desarrollo tecnológico incluyente.
La titular de la SECIHTI, Celina Peña Guzmán, destacó que el Summit simboliza una nueva etapa para Puebla:
“Hoy abrimos las puertas a un futuro que construimos juntos. Bajo la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum y el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, ponemos la tecnología al servicio de la gente”.
Empresas globales apuestan por Puebla
El Tech Capital Puebla Summit 2025 cuenta con la participación de Microsoft, Huawei, Amazon, AT&T, Santander, Kigo y Expedia, que ofrecerán conferencias y talleres especializados.
Los asistentes podrán explorar cuatro grandes ejes temáticos:
- Puerta al Futuro: tecnologías disruptivas y tendencias globales.
- IA para la Vida: aplicaciones en salud y desarrollo empresarial.
- Todo Conectado: innovación mediante el Internet de las Cosas.
- Transformación Digital: herramientas para estudiar, emprender y generar impacto social.
Compromiso empresarial con la innovación poblana
En la inauguración estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo; el presidente de CANACINTRA, Carlos Sosa; la presidenta de COPARMEX Puebla, Beatriz Camacho; y el presidente de CANAGRAF, Alejandro García, quienes reafirmaron su respaldo al ecosistema tecnológico estatal.
El evento reúne a 60 expertos nacionales e internacionales, con 88 horas de transmisión en vivo, garantizando el acceso libre al conocimiento y promoviendo la formación especializada de la juventud poblana.
Puebla: líder nacional en inteligencia artificial y desarrollo humano
Con este tipo de iniciativas, el Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, refuerza su compromiso con la educación tecnológica, la seguridad académica y la inclusión juvenil, posicionando a Puebla como la capital de la innovación en México.
Más noticias
-
- ¡Arranca la Temporada de Mole de Caderas en Tehuacán y Tianguis Turístico 2027!
- Cae presunta asaltante en el RUTA de Puebla gracias a rápida acción policiaca
- Ya son 19 los fallecidos por inundaciones en Puebla
- Puebla suma más de 400 estudiantes contagiados de Coxsackie
- San Jerónimo Caleras, la junta auxiliar con más operativos policiacos en Puebla capital: SSC
- Claudia Sheinbaum vendrá a Puebla a supervisar entrega de apoyos a afectados por inundaciones
- Festival de Teatro al Azar lleva obras y talleres gratuitos a Atlixco