El Laboratorio de Salud Pública del Estado de Puebla acaba de demostrar que el trabajo bien hecho se nota, se mide y se premia.
Durante la Reunión Nacional del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) 2025 —realizada en Nayarit— se anunció oficialmente que el laboratorio recibió el Reconocimiento a la Competencia Técnica (RCT), un logro que lo posiciona como el tercero mejor evaluado del país. Nada mal para un centro que ha venido fortaleciendo sus servicios bajo la administración del gobernador Alejandro Armenta, apostando por mayor infraestructura, profesionalización y precisión en sus diagnósticos.
Este reconocimiento no es casualidad ni suerte. Es el resultado de procesos, disciplina y talento humano. Puebla estuvo representada en el evento por Crisbel Akaeena Domínguez Estrada, quien encabeza la Dirección de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica en la Secretaría de Salud. Su presencia reafirmó el compromiso del estado con la vigilancia sanitaria y con la mejora continua de la capacidad diagnóstica.
Un laboratorio que no solo cumple, sino que sobresale
Los números hablan y no mienten: Índice de Desempeño Global de 96.5% y 100% de cumplimiento. Con esos resultados, el laboratorio quedó totalmente acreditado para emitir diagnósticos confiables en 31 pruebas del Marco Analítico Básico, un elemento clave para la seguridad sanitaria y la reacción ante emergencias epidemiológicas.
Pero el reconocimiento no llegó solo. También hubo aplausos para el Departamento de Inteligencia Epidemiológica, que fue felicitado por su eficiencia en análisis, estrategia y generación de información. Tanto la Dirección General de Epidemiología (DGE) como el InDRE destacaron su papel para fortalecer la vigilancia en el país. No es menor: una decisión a tiempo puede evitar brotes, salvar vidas y prevenir crisis mayores.
Un avance que fortalece la salud pública de Puebla
Lo ocurrido no es solo un premio, sino el reflejo de una administración que impulsa capacidad científica y respuesta sanitaria. Cuando hay coordinación, visión y personal preparado, los resultados llegan. Este logro reafirma que Puebla se mueve hacia un sistema de salud más sólido, confiable y profesional, con diagnósticos oportunos y seguros para todas y todos los poblanos.
Con este nivel de desempeño, Puebla no solo participa: compite, destaca y se convierte en referencia nacional. En salud pública, la excelencia no es un destino, es un camino… y hoy Puebla lo está recorriendo con paso firme.
Más noticias
-
- Foro que reemplazará a "El Relicario" no estará listo para la Feria de Puebla
- A partir de 2026 habrá multas para autos con placas foráneas
- UTP gradúa a más de mil talentos y promete un futuro que mueve a Puebla
- Cae “El Tato” en Puebla: operativo sorpresa y graves señalamientos
- Puebla lanza su programa decembrino 2025 y prevé récord turístico al cierre del año
- Gobierno de Puebla pondrá en marcha durante 2026 sus propios corralones
- 11 ex funcionarios de la Fiscalía de Puebla son investigados por corrupción