El gobierno estatal anda metido de lleno en reconstruir las vialidades más usadas de la capital, sin inflar costos y usando su propia maquinaria.
Dicen que el ahorro llega hasta 60%, algo que se refleja en 37 avenidas rehabilitadas, entre las que ya están en curso y las que vienen para finales de 2025 e inicios de 2026.
Alejandro Armenta asegura que esto apenas empieza y que para el próximo año soltarán otro paquete de calles con presupuesto 2026 porque, según él, “la transformación ya es una realidad”.
Así se vive desde la calle
Para vecinos como Ángel Hernández, la reparación de vías como la 24 Sur era urgente: los baches ya eran un deporte extremo y hasta provocaban accidentes. José Luis, que trabaja en moto, también lo confirma: muchísimas avenidas tenían años sin una atención real, y contar con pavimento decente cambia la movilidad de todos, desde el transporte público hasta los que van en coche particular.
Compromiso con movilidad real
Siguiendo la línea del gobierno federal encabezado por Claudia Sheinbaum, el gobernador Armenta reafirma que el objetivo es una movilidad más segura, rápida y pareja para los habitantes de Puebla. Nada de obra fantasma, nada de moches: obras visibles, funcionales y hechas en tiempo récord.
Más noticias
-
- Convocan a artistas para “Manos Mágicas”: tu obra puede llegar a cientos
- Puebla sorprende al país: laboratorio estatal entre los mejores de México
- Concesión de RUTA podría costar 22 mil millones si se cancela anticipadamente
- Puebla rompe 12 años de abandono y lanza el mayor impulso al transporte público
- UTP gradúa a más de mil talentos y promete un futuro que mueve a Puebla
- Puebla activa mil cámaras y caza criminales: nueva ofensiva contra el delito
- Videoidentificación forense permite reconocer a joven extranjera en Puebla