Puebla, Pue.- Con una inversión de 300 millones de pesos, el puente vehicular La Panga sustituirá a la embarcación que actualmente cruza el lago de Valsequillo, conectando comunidades como San Baltazar Tetela y San Pedro Zacachimalpa.
El regidor Leobardo Rodríguez Juárez explicó que este proyecto busca reducir los riesgos asociados al ferri, que ha sido fundamental para peatones, ciclistas y automovilistas, pero también ha registrado accidentes. Con esta nueva infraestructura, se garantizará un traslado más seguro y eficiente.
La construcción del puente, que fue un compromiso de campaña del gobernador Alejandro Armenta Mier y el alcalde Pepe Chedraui Budib, contará con 154 millones de pesos aportados por el Ayuntamiento de Puebla y el resto por el gobierno estatal.
El viaducto tendrá una longitud de 300 metros y permitirá reducir los tiempos de traslado hasta en 50 minutos. Se prevé que los trabajos inicien en abril y concluyan en un plazo de 10 meses, por lo que podría estar operativo a principios de 2026.
Más noticias
-
- Ayuntamiento de Puebla ajusta proyecto de concesión para paraderos y busca blindar mecanismos de revocación desde el inicio
- Gobierno de Puebla pondrá en marcha durante 2026 sus propios corralones
- Puebla lanza su programa decembrino 2025 y prevé récord turístico al cierre del año
- Cae “El Tato” en Puebla: operativo sorpresa y graves señalamientos
- Puebla rompe 12 años de abandono y lanza el mayor impulso al transporte público
- Redes sociales reconfiguran el trabajo sexual en Puebla y reducen su presencia en calles
- Videoidentificación forense permite reconocer a joven extranjera en Puebla