Foto: Cortesía

Puebla

Supera municipio de Puebla meta anual de bacheo, pero persisten retos en mantenimiento vial

Puebla, Pue.- El Ayuntamiento de Puebla informó que rebasó la meta de tapar 200 mil baches entre enero y la primera quincena de noviembre, un objetivo originalmente programado para cumplirse hasta finales de 2025. El secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa de Salazar, sostuvo que este avance refleja una intervención intensiva en las vialidades, aunque reconoció que las necesidades de mantenimiento siguen siendo amplias en la capital.

El titular de la dependencia señaló que, pese al cumplimiento anticipado, las acciones no se detendrán y continuarán atendiendo los reportes ciudadanos, siguiendo la instrucción del alcalde José Chedraui Budib. Enfatizó que el deterioro del pavimento tiene un ritmo constante y que, por tanto, la respuesta institucional debe mantenerse activa para evitar que la carpeta asfáltica vuelva a presentar daños significativos en el corto plazo.

Actualmente operan 25 cuadrillas encargadas de bacheo, reasfaltado y renovación de arterias, una estructura que se mantendrá para sostener el ritmo de intervención en calles y avenidas. La secretaría aseguró contar con el presupuesto suficiente para garantizar la continuidad del programa, aunque admitió que el reto principal es lograr que las reparaciones tengan mayor durabilidad y no se limiten a acciones paliativas.

El funcionario adelantó que ya trabaja con el presidente municipal en la planificación del programa anual de obras para 2026, el cual incluirá pavimentaciones nuevas, mantenimiento mayor y trabajos integrales en vialidades con alta carga vehicular. La intención, apuntó, es transitar hacia esquemas de intervención que prioricen materiales de mayor calidad y procesos más rigurosos para evitar que el deterioro avance al ritmo actual.

Aunque el avance reportado supera las expectativas, la administración municipal enfrenta el desafío de equilibrar resultados visibles con estrategias de largo plazo que garanticen infraestructura vial más resistente. El mantenimiento sostenido, subrayó Aysa de Salazar, será determinante para impedir que el problema del bacheo vuelva a acumularse y afecte la movilidad cotidiana en la ciudad.

Temas relacionados: