Tlaxcala, Tlax.- El alfombrista huamantleco Isaac Salazar Crisóstomo destacó a nivel nacional con la elaboración de un tapete de Día de Muertos en el centro histórico de la Ciudad de México. Esta obra artística fue realizada completamente con maíz, y se ubica junto al edificio de la Jefatura de Gobierno, formando parte de la decoración que atrae a turistas y paseantes durante estas festividades.
Dimensiones y elaboración del tapete
El tapete mide 45 metros de largo y 10 metros de ancho, y su confección requirió siete horas de trabajo del taller artesanal Dinastía de Alfombristas de Huamantla, conformado por 12 artesanos.
El diseño incluye figuras tradicionales del Día de Muertos, como calaveras y flores, elementos característicos de las alfombras de Huamantla, e incorpora aves endémicas de México.
Sustentabilidad en la tradición
El tapete está hecho 80% con semillas de maíz naturales y 20% con semillas pigmentadas, lo que permite que sea sustentable, ya que el maíz será reutilizado después de la festividad, resaltando la armonía entre arte y medio ambiente.
Exposición y coordinación institucional
La participación de Isaac Salazar fue posible gracias a la coordinación con la Jefatura de Gobierno de CDMX y la Secretaría de Cultura federal. La obra permanecerá expuesta en el Zócalo capitalino hasta el 3 de noviembre, siendo una atracción para turistas nacionales y extranjeros durante estas fechas.
Más noticias
- 
			- Tlaxcala se une al programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” por la seguridad
- Cuerpo decapitado permanece horas tirado en límites de Tlaxcala, Hidalgo y Edomex; finalmente, Hidalgo asumió el caso
- Distribuidor Vial Santa Ana Chiautempan avanza y reducirá 20 min en traslados
- Recuperan policías de SPM camioneta robada; detuvieron a un masculino
- Tlaxcala 2025: Expo Artesanal reúne talento y tradición de más de 200 artesanos
- Festival “La Muerte Tiene Permiso” en Tlaxcala rinde homenaje a Juan Rulfo
- Coparmex urge reforzar la seguridad en Tlaxcala ante creciente desconfianza