Tlaxcala, Tlax.- La SIA soltó la bomba: un Proyecto Extraordinario de Subsidios para la comercialización de maíz blanco en 2026, pensado para echarle la mano a los productores que han sufrido los bajos precios del mercado.
Este apoyo complementa los precios de garantía federales, pero además crea un mecanismo local que dará un estímulo directo por cada tonelada vendida.
El programa trae un paquete de hasta 15 millones de pesos, con 150 pesos por tonelada y un tope de 50 toneladas por productor. Nada mal para reforzar la economía de quienes siembran.
A quién va dirigido y cómo funcionará
Los beneficiarios serán quienes sembraron entre 5 y 10 hectáreas de maíz blanco en el ciclo Primavera–Verano 2025.
La SIA ya tiene listos los lineamientos, requisitos y validaciones, todo bajo un proceso que promete transparencia y eficiencia para que el dinero llegue sin trabas.
La idea es ayudar a recuperar ingresos, motivar la producción local y conectar a los productores con cadenas de valor regionales, afianzando un sistema estatal medible y confiable.
Un apoyo dentro de un paquete económico histórico
Este estímulo se enmarca en el Paquete Económico 2026, que llega a casi 30 mil millones de pesos, un aumento del 7.32% respecto al año anterior.
La estrategia sigue la línea de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, apostando por un campo tlaxcalteca fuerte, honesto y eficiente.
La SIA avisará pronto el calendario para recibir solicitudes y la lista completa de documentos, así que los productores deberán estar atentos a los canales oficiales para no quedarse fuera.
Más noticias
-
- Tlaxcala en alerta: abren macrocentros ante baja respuesta a vacunas
- Tlaxcala enciende alertas: Segob revela disputa de narcomenudeo
- Tlaxcala sorprende: ITAES se moderniza con tecnología que antes era “de élite”
- Productores de Tlaxcala recibirán impulso histórico con subsidio 2026
- Tlaxcala redobla esfuerzos: apoyo histórico para mujeres e indígenas
- ITE aprueba multas a 100 candidaturas y Morena; se enciende el debate en Tlaxcala
- Disminuye pobreza laboral en Tlaxcala: INEGI