Tlaxcala, Tlax.- La gobernadora Lorena Cuéllar arrancó en Tetlanohcan una campaña intensa contra la violencia de género. Esta vez, el enfoque es diferente: brigadas que van casa por casa para llevar información, atención y apoyo directo a mujeres en situación de riesgo.
Además, el gobierno reafirmó su compromiso de fortalecer políticas públicas, seguridad, justicia y programas hechos especialmente para mujeres.
Cuéllar recordó que hoy, más que nunca, Tlaxcala impulsa acciones reales: desde créditos, subsidios, empleo, lactarios y estancias infantiles, hasta la creación del Centro de Justicia para las Mujeres y sentencias históricas contra tratantes.
También anunció que 65% de los programas estatales estarán dirigidos a mujeres, subrayando la importancia de denunciar y acompañarse entre ellas.
Resultados y apoyos que ya están cambiando vidas
La mandataria resaltó logros fuertes: 25 sentencias contra tratantes, más de 125 mil acciones de apoyo, 2,400 mujeres emprendedoras con respaldo económico y más de 28 mil mujeres atendidas en el Centro de Justicia.
Además, habló del refugio para mujeres, la reducción de la brecha salarial, la instalación de más de 100 lactarios y la operación de la Policía de Género, que ya suma 341 agresores detenidos, la cifra más alta en la historia del estado.
Cuéllar pidió confiar en las instituciones y aseguró que el gobierno debe acompañar desde la denuncia hasta que las mujeres logren independencia económica con empleo o la apertura de un negocio.
Nueva estrategia: ir al territorio y no esperar la denuncia
El secretario de Gobierno explicó que este año se dejó atrás el formato de eventos masivos. Ahora, Tlaxcala apuesta por llegar directo a las comunidades con brigadas que atienden desde la violencia digital hasta casos graves de riesgo.
El estado es número uno en grupos Tejedoras de Paz, conformados por mujeres que ayudan a reconstruir la vida de otras mujeres. Más de 150 mil mujeres, niñas y adolescentes han sido formadas en prevención y resolución pacífica de conflictos.
La Secretaría de las Mujeres anunció que Tlaxcala será la primera entidad con recursos destinados a peritajes antropológicos con perspectiva de género, fortaleciendo investigaciones y garantizando una justicia más humana y efectiva.
El mensaje final fue claro: “No están solas y no lo estarán”.
Más noticias
-
- Gobierno lanza apoyos que cambian vidas y revolucionan viviendas en Tlaxcala
- Tlaxcala amanece sin bloqueos tras acuerdo sorpresa que cambia todo
- Poesía que incomoda: Universitarias de Tlaxcala alzan la voz contra la violencia
- Tlaxcala lanza fuerte llamado: ¡Ya no tiren basura al río Atoyac-Zahuapan!
- Tlaxcala lanza megaoperativo para proteger a mujeres: apoyo directo y real
- Comando irrumpe en fábrica de garrafones en Apetatitlan; amarran al personal y roban vehículos, dinero y pertenencias; operativo permite recuperar dos unidades
- Ciudad Administrativa avanza sin freno y promete cambiar a Tlaxcala en 2027