Las fuerzas federales de México lograron la captura de José Ángel Canobbio Inzunza, alias "El Güerito", señalado como estratega financiero y operador clave de Los Chapitos, la facción del Cártel de Sinaloa responsable del tráfico de fentanilo.
El arresto ocurrió el 19 de febrero de 2025 en Culiacán, durante un operativo conjunto de la Sedena, Guardia Nacional, FGR y Marina. Su detención representa un duro golpe a la estructura económica y operativa del grupo liderado por Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar.
El cerebro del tráfico de fentanilo
Conocido como "la mente brillante" detrás del negocio del fentanilo, "El Güerito" diseñó una red de producción y distribución que convirtió al Cártel de Sinaloa en el mayor proveedor de opioides en Estados Unidos.
Hasta diciembre de 2024, su nombre no figuraba en la lista de objetivos prioritarios del gobierno estadounidense. Sin embargo, un Tribunal de Chicago emitió una orden de arresto en su contra por la fabricación y distribución de drogas ilegales.
Fuentes del Departamento de Justicia de EE.UU. lo vinculan con la producción de pastillas falsas de oxicodona contaminadas con fentanilo, una estrategia que aumentó la rentabilidad del cártel.
Según un testimonio de Dámaso López Serrano, alias "El Mini Lic", Canobbio propuso en 2017 fabricar estas pastillas para expandir el negocio:
“Ese era el negocio del futuro, mucho mejor que la cocaína, el cristal y la heroína”.
El arquitecto financiero de Los Chapitos
Además de su rol en la producción de drogas, "El Güerito" administraba las finanzas del cártel, utilizando empresas fantasma, prestanombres y redes de inversión en bienes raíces y comercio internacional para lavar dinero.
También dirigía una red de sobornos a funcionarios en México, lo que permitía operar con protección y evitar operativos. Su influencia creció en 2017 tras la muerte de Francisco Javier Zazueta Rosales, "Pancho Chimal", consolidando su poder dentro de la organización.
La caída de un operador clave
El arresto de Canobbio Inzunza en la colonia Las Quintas de Culiacán fue ejecutado con total hermetismo. Sin embargo, no es la primera vez que estuvo en manos de las autoridades.
En enero de 2025, había sido brevemente detenido por la Guardia Nacional, pero logró su liberación mediante un soborno de 10 millones de dólares, coordinado por su hermano Jorge Abraham Canobbio, "El Bronto", y Jaziel Abdiel Guzmán Araujo, "El Gabacho", primo de Iván Archivaldo Guzmán.
Esta vez, fue trasladado a la Ciudad de México, donde se espera que en las próximas semanas se formalice su extradición a Estados Unidos.
Impacto en Los Chapitos y el Cártel de Sinaloa
Expertos en seguridad advierten que su captura podría generar inestabilidad interna en el cártel, ya que su ausencia deja un vacío en la administración de recursos y logística.
El arresto de "El Güerito" representa una de las mayores pérdidas para Los Chapitos en los últimos años, debilitando su capacidad operativa y financiera en un momento de constante presión de las autoridades.