El hígado es clave para limpiar toxinas, metabolizar grasas y mantener equilibrado el cuerpo. Pero con los malos hábitos y dietas cargadas de grasa, el hígado graso se ha vuelto cada vez más común y puede evolucionar hacia enfermedades graves como la cirrosis hepática, según datos de Healthline.
Entre los remedios naturales que están llamando la atención destaca la melisa, también conocida como toronjil. Esta planta tiene propiedades hepatoprotectoras que ayudan a reducir la inflamación del hígado y a regenerar las células hepáticas.
Además, su alto contenido en antioxidantes combate el estrés oxidativo, responsable del desgaste celular, y mejora la digestión de las grasas gracias a su efecto sobre la producción de bilis.
Otro punto a favor: la melisa ayuda a reducir el estrés, un enemigo silencioso del hígado, ya que el exceso de tensión puede afectar su correcto funcionamiento.
Cardo mariano, el clásico para desintoxicar el hígado
El cardo mariano (Silybum marianum) es otro de los grandes favoritos para proteger el hígado. Su componente estrella, la silimarina, tiene efectos antioxidantes y antiinflamatorios que ayudan a regenerar las células hepáticas dañadas.
De acuerdo con Healthline, esta planta no solo protege al hígado del daño causado por toxinas, sino que también puede mejorar el metabolismo y regular los niveles de azúcar en la sangre, ya que ayuda a aumentar la sensibilidad a la insulina.
Por eso, muchas personas la consumen en infusión o suplemento, convirtiéndola en un apoyo natural para quienes buscan frenar el avance del hígado graso y promover la desintoxicación hepática.
Cómo incluir estas plantas en tu rutina diaria
Tanto la melisa como el cardo mariano pueden integrarse fácilmente en una rutina saludable, ya sea en infusiones o en suplementos naturales. Preparar un té es tan simple como hervir agua con la planta seca y tomarlo en ayunas o antes de dormir.
Sin embargo, los especialistas coinciden en que no son remedios milagrosos ni sustituyen el tratamiento médico. Cuidar el hígado implica mantener una dieta balanceada, evitar el alcohol, hacer ejercicio y controlar el estrés.
Antes de iniciar cualquier tratamiento natural, lo ideal es consultar con un médico o nutriólogo, sobre todo si ya existe un diagnóstico de enfermedad hepática.
En resumen, la melisa y el cardo mariano son excelentes aliados naturales para proteger, regenerar y desinflamar el hígado, pero su mejor efecto se logra cuando se combinan con un estilo de vida saludable y supervisión médica.
Más noticias
-
- La canela podría ayudar a controlar la diabetes y bajar el azúcar
- Audi quattro Cup 2025: México brilla en la Final Mundial desde Omán
- ¿Cuántos días dura el recalentado? Lo que nadie te dijo del refri
- El alimento mexicano que protege tu corazón y podría salvar tu vida
- ¿De dónde aprende la IA? La verdad oculta detrás de su enorme inteligencia
- Los 3 tipos de cáncer más mortales en México y cómo prevenirlos
- Convenio histórico DiDi–Secretaría de las Mujeres: movilidad segura hasta 2030