Foto: Cortesía

Artículo

Wi-Fi 6: descubre cómo mejorar velocidad, cobertura y eficiencia en tu red

Wi-Fi 6, o estándar 802.11ax, es la evolución de Wi-Fi 4 y Wi-Fi 5. No solo aumenta la velocidad, sino que gestiona mejor el tráfico cuando muchos dispositivos están conectados a la misma red.

Entre sus beneficios destacan:

  • Menor latencia: ideal para videollamadas, juegos en línea y transmisiones en vivo.
  • Transmisión simultánea a múltiples dispositivos: gracias a OFDMA y MU-MIMO, varios equipos reciben datos a la vez.
  • Menos interferencias: mantiene la señal estable incluso en entornos con otras redes cercanas.
  • Target Wake Time (TWT): ahorra energía en dispositivos móviles y mejora la duración de la batería.

Compatibilidad y adaptación

Wi-Fi 6 funciona también con equipos antiguos (Wi-Fi 4 y 5), aunque para aprovechar su máximo potencial, los dispositivos conectados deben ser compatibles con el estándar más reciente.

Factores que afectan la conexión

La velocidad de internet contratada no garantiza un rendimiento óptimo. Elementos como la ubicación del router, tipo de paredes, interferencias y capacidades de los dispositivos son clave.

Recomendaciones:

  • Colocar el router en una zona central y elevada, libre de obstrucciones.
  • Evitar esquinas y paredes gruesas que atenúan la señal.
  • Considerar extensores de red o sistemas de malla en espacios grandes o de varias plantas.

Velocidad vs. cobertura

Wi-Fi 6 permite que la velocidad real se acerque más a la contratada, distribuyendo mejor los recursos entre dispositivos conectados. Sin embargo, equipos antiguos pueden limitar el rendimiento.

Cómo verificar compatibilidad

Para comprobar si un dispositivo es compatible con Wi-Fi 6:

  • Revisar el manual de usuario o la caja del producto
  • Consultar la web oficial del fabricante
  • Los dispositivos recientes, como smartphones, laptops y equipos de domótica, suelen incluir esta tecnología de serie

Wi-Fi 6 mejora la velocidad, cobertura y eficiencia energética, optimizando la experiencia digital en hogares y oficinas con múltiples dispositivos conectados. Adoptar este estándar marca una diferencia significativa en la conectividad moderna.

Temas relacionados: