La Secretaría de Educación Pública de Puebla anunció la suspensión de clases presenciales este jueves 27 de noviembre, debido a la llegada del frente frío No. 16, un sistema climático que traerá bajas temperaturas, vientos fuertes y lluvias que podrían poner en riesgo a estudiantes y personal escolar.
La medida incluye 5 mil 836 escuelas de niveles básico, media superior y superior, distribuidas en 64 municipios de la Sierra Norte y Nororiental.
La decisión no busca detener el aprendizaje, sino protegerlo. Por eso, más de 407 mil estudiantes continuarán clases desde casa, apoyados por 22 mil 245 docentes que implementarán actividades, tareas, cuadernillos y trabajo con libros de texto. La instrucción es clara: educación sí, pero sin exponer a nadie.
Entre los municipios afectados en la Sierra Norte destacan Zacatlán, Huauchinango, Chignahuapan, Tetela de Ocampo, Xicotepec, entre otros. En la Sierra Nororiental se incluyen localidades como Teziutlán, Zacapoaxtla, Cuetzalan, Tlatlauquitepec, Zaragoza, y más.
Regreso gradual el viernes para media superior y superior
Aunque la suspensión será total el jueves, el viernes 28 de noviembre solo regresarán a clases presenciales las y los estudiantes de media superior y superior, mientras que el resto de los niveles continuará bajo las indicaciones oficiales según evolucione el clima.
El Gobierno del Estado reiteró que su prioridad es clara: proteger a la comunidad escolar y garantizar el derecho a la educación sin arriesgar vidas. Al mismo tiempo, pidió a las familias mantenerse informadas y atentas a nuevas indicaciones, pues los efectos del frente frío podrían continuar en los próximos días.
En resumen, Puebla se prepara para enfrentar el cambio climático de forma preventiva: clases sí, pero con responsabilidad, cuidado y decisión rápida. Una pausa necesaria para que el aprendizaje siga, pero desde casa y sin riesgos.
Más noticias
-
- SOSAPACH atiende dos reportes ciudadanos por fugas de agua en Momoxpan y Mixquitla, en San Pedro Cholula
- Así será la Feria Patronal 2024 en Venustiano Carranza: cultura, música y deporte
- Fortalece San Andrés Cholula la colaboracion con el sector empresarial
- Anuncian la instalación de cinco corralones estatales para combatir cobros excesivos; uno estará en Tepeaca
- SOSAPACH participa en foro sobre economía circular y escuelas verdes en el Congreso de Puebla
- Realizan jornada de esterilización en Amozoc
- Puebla planta casi 2 millones de árboles y se alista para 2026: la reforestación más grande en años