Puebla, Pue.- El Ayuntamiento anunció una estrategia integral para contener el embarazo infantil y adolescente mediante la creación del Grupo Municipal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, una instancia que operará como articuladora de políticas y programas orientados a disminuir este problema social hacia el año 2030. La iniciativa surge ante la persistencia de cifras elevadas en la capital y busca colocar el tema en el centro de la agenda pública local.
El nuevo grupo retoma los lineamientos de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, que fija metas ambiciosas: reducir a la mitad la fecundidad en jóvenes de 15 a 19 años y erradicar los embarazos en niñas de 10 a 14. Bajo esa lógica, el gobierno municipal plantea reforzar la intervención en sectores de mayor vulnerabilidad, especialmente en menores de 14 años que enfrentan entornos marcados por la falta de información, riesgos de violencia y escaso acceso a servicios de salud.
Las cifras recientes confirman la urgencia: Puebla se mantiene entre los primeros lugares nacionales en nacimientos de niñas y adolescentes, con más de seis mil partos registrados en 2024. Aunque la mayor concentración se ubica entre jóvenes de 16 y 17 años, continúan apareciendo casos en edades aún más tempranas, evidenciando fallas estructurales en la prevención y la educación sexual.
La estrategia municipal plantea garantizar atención médica oportuna, acompañamiento emocional y campañas permanentes sobre sexualidad integral y derechos reproductivos. El objetivo es proporcionar herramientas reales para que niñas y adolescentes tomen decisiones informadas y puedan construir proyectos de vida con mayor autonomía.
Además, se busca impulsar la inclusión de mujeres jóvenes en ámbitos sociales, educativos, culturales y deportivos, a fin de generar entornos más seguros y con oportunidades equitativas. Como parte del modelo operativo, se integrarán comités sectoriales encargados de diseñar políticas basadas en evidencia y vincular a la juventud con programas educativos y productivos.
Estas acciones se alinean con el Plan Estatal de Desarrollo, que promueve una entidad con bienestar, estabilidad y un crecimiento urbano sostenible sustentado en la igualdad de oportunidades.
Más noticias
-
- Cabildo aprueba comodato del Paseo Bravo y prepara envío del acuerdo al Congreso del Estado
- Cae “El Tato”: detenido implicado en mortal ataque e incendio del Bar Lacoss
- Puebla lanza su programa decembrino 2025 y prevé récord turístico al cierre del año
- Cae “El Tato” en Puebla: operativo sorpresa y graves señalamientos
- 11 ex funcionarios de la Fiscalía de Puebla son investigados por corrupción
- Alumbrado renovado impulsa 800 Senderos de Paz y reduce 90% la inseguridad asegura gobierno municipal
- Ayuntamiento de Puebla define espacios regulados para comercio navideño