Puebla, Pue.- En el zócalo de la capital poblana, un grupo pequeño de integrantes de diversas colectivas feministas realizó un acto de memoria pública para denunciar la ausencia de justicia en los asesinatos de mujeres registrados este año. Las asistentes subrayaron que la violencia feminicida continúa arraigada en el estado y que las instituciones mantienen prácticas que impiden investigaciones con perspectiva de género.
Las organizaciones destacaron que el pase de lista no solo busca recordar a las víctimas, sino evidenciar que sus casos avanzan con lentitud o bajo clasificaciones que minimizan la gravedad de los hechos. Advirtieron que la falta de rigor en las primeras diligencias contribuye a un clima de impunidad en el que las familias enfrentan procesos desgastantes y sin certidumbre. Señalaron también la ausencia de personal capacitado y la escasa voluntad política para atender la problemática de manera estructural.
Desde el corazón de la ciudad, las participantes insistieron en que nombrar a las mujeres asesinadas es un acto de resistencia ante un sistema que, afirmaron, continúa fallando en protegerlas. Recordaron que la revictimización persiste en los procesos de denuncia y que las autoridades aún operan sin herramientas suficientes para identificar razones de género en cada investigación.
En el mensaje final, el pequeño contingente aseguró que mantendrá acciones de observancia ciudadana para exigir que los crímenes contra mujeres sean atendidos con seriedad y perspectiva de género desde el primer momento. Mientras el Estado —dijeron— no asuma plenamente su responsabilidad en la procuración de justicia, la violencia feminicida seguirá siendo una deuda urgente que no puede seguir postergándose.
Más noticias
-
- Convocan a artistas para “Manos Mágicas”: tu obra puede llegar a cientos
- Cabildo aprueba comodato del Paseo Bravo y prepara envío del acuerdo al Congreso del Estado
- 11 ex funcionarios de la Fiscalía de Puebla son investigados por corrupción
- Puebla activa mil cámaras y caza criminales: nueva ofensiva contra el delito
- UTP gradúa a más de mil talentos y promete un futuro que mueve a Puebla
- Puebla arranca mega obra vial: 12 Oriente avanza hacia un cambio histórico
- Gobierno de Puebla pondrá en marcha durante 2026 sus propios corralones