Foto: Cortesía

Puebla

Gobierno de Puebla refuerza políticas públicas para grupos vulnerables con trabajo interinstitucional

El gobierno de Puebla, liderado por Alejandro Armenta, a través de las secretarías de Salud y Bienestar y el SEDIF, destacó la importancia del trabajo interinstitucional para mejorar las condiciones de vida de los grupos más necesitados. En una reunión con los 217 presidentes municipales, se acordó priorizar la atención a los sectores vulnerables, con énfasis en niños, mujeres, personas mayores y personas con discapacidad.

Colaboración interinstitucional clave para el desarrollo social

La reunión, celebrada en el Centro Expositor de Puebla, fue un paso crucial para fortalecer el compromiso con la transversalidad institucional. Raymundo Atanacio Luna, director del SEDIF, resaltó la importancia de generar lazos de colaboración con los gobiernos municipales para que las políticas públicas lleguen de manera efectiva a toda la población.

Mejoras en programas sociales y proyectos de alimentación escolar

Atanacio Luna destacó los programas del SEDIF, impulsados por Ceci Arellano, que buscan garantizar el bienestar de los grupos más vulnerables. Además, se presentó el proyecto de transición de los Desayunadores Escolares de la modalidad fría a la caliente, con el objetivo de mejorar la alimentación infantil. Este esfuerzo requiere la colaboración activa de los 217 municipios para garantizar su éxito.

Compromiso con la prosperidad y bienestar social

El trabajo interinstitucional es considerado un pilar fundamental de la administración de Alejandro Armenta, quien busca que los programas sociales beneficien a los sectores más marginados. Los funcionarios municipales se comprometieron a trabajar juntos en la implementación de estas políticas, enfocándose en la reducción de la pobreza y la mejora de las condiciones de vida en Puebla.