Foto: Cortesía

Puebla

Puebla se enciende: inversión millonaria transforma escuelas y futuro educativo

El gobernador Alejandro Armenta dejó claro que Puebla no está improvisando cuando se habla de educación. Durante la entrega del programa “Por Amor a Puebla: ¡Rehabilitemos Juntos tu Escuela!” en el Centro Escolar Gustavo Díaz Ordaz, soltó una frase que resonó fuerte: el nivel educativo en el estado es extraordinario.

Y según él, eso fue clave para que la presidenta aprobara que los proyectos de desarrollo tecnológico orientados a la soberanía tecnológica se realicen justamente en Puebla.
El evento tuvo ese toque de cercanía entre gobierno, familias y comunidad escolar, reforzando la idea de una administración que apuesta por la paz, la confianza y el bienestar. Armenta también presumió que Puebla posee el clúster educativo más importante después de la CDMX, y que es de las entidades con mayores oportunidades en educación superior. Básicamente, Puebla es un imán formativo para gente de todo el país.

La inversión que transforma aulas, techos y espacios comunes

El secretario de Educación, Manuel Viveros, detalló que este programa beneficiará a más de 41 mil estudiantes de 107 escuelas, gracias a una inversión que supera los 5 millones 358 mil pesos. Los apoyos incluyen cubetas de pintura, impermeabilizante y materiales para recuperar salones, techos y áreas comunes, trabajos que se realizarán junto con los comités escolares.
En la misma línea, el presidente municipal Pepe Chedraui destacó la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para asegurar que cada plantel tenga instalaciones dignas. Según él, mejorar la infraestructura escolar no solo renueva los edificios, sino que también abre puertas para un mejor futuro y da tranquilidad a las familias que confían en estas instituciones.

Participación comunitaria y espacios dignos que cambian el aprendizaje

El delegado federal Rodrigo Abdala explicó que el programa federal “La Escuela es Nuestra” se suma a estos esfuerzos al permitir que las propias familias administren recursos para las mejoras escolares. Esto le da un toque de corresponsabilidad y empodera a la comunidad educativa para priorizar lo que realmente necesitan.
Por su parte, el director del CE Gustavo Díaz Ordaz, Alejandro Núñez Quiroz, agradeció los apoyos y recalcó que la rehabilitación de aulas, baños, celdas solares y sistemas de captación pluvial eleva la calidad educativa y mejora el desarrollo de las y los estudiantes.
Con todo esto, Rehabilitemos Juntos tu Escuela se consolida como una apuesta fuerte por espacios escolares más seguros, funcionales y llenos de identidad. Puebla sigue empujando por escuelas dignas que alimentan el aprendizaje y construyen un futuro más estable para miles de familias.