Puebla, Pue.- La Contraloría Municipal confirmó que no será sino hasta enero de 2026 cuando se conozcan las consecuencias administrativas sobre el presunto desfalco de 547 millones de pesos atribuido a la gestión panista de Eduardo Rivera Pérez y Adán Domínguez Sánchez, un monto que carece de documentación comprobatoria. La dependencia reconoció que las irregularidades heredadas mantienen en tensión la rendición de cuentas del Ayuntamiento y evidencian fallas profundas en los mecanismos de control interno.
Según la autoridad municipal, los expedientes serán canalizados al área de Responsabilidades, instancia que deberá determinar quiénes podrían enfrentar procedimientos o sanciones. El proceso, explicaron, forma parte de un esfuerzo por recuperar la confianza pública en la administración local y evitar que los vacíos en la entrega-recepción vuelvan a repetirse en futuros cambios de gobierno.
La contralora Dulce Lilia Rivera Aranda señaló que la administración anterior no proporcionó la información necesaria para aclarar los gastos cuestionados. Las auditorías iniciadas hace un año concluirán en diciembre y, con ello, comenzará el análisis detallado de cada caso para establecer responsabilidades individuales. La falta de datos completos ha retrasado el avance y mantiene sin respuesta varios señalamientos derivados de la revisión financiera.
Entre los pendientes más relevantes se encuentran 387 millones de pesos que aún carecen de justificación, principalmente ligados a contratos, inversión pública y gasto corriente en proyectos de obra. También figuran adeudos con proveedores, pagos atrasados de servicios básicos y desembolsos sin explicación clara, lo que motivó la presentación de una denuncia ante la Fiscalía General del Estado.
La Contraloría reportó además que durante la transición se identificaron 368 observaciones que no fueron solventadas por la administración saliente. El gobierno actual prevé que todo el procedimiento quede concluido antes de finalizar el periodo de José Chedraui Budib, momento en el que se emitirán las resoluciones finales.
Más noticias
-
- Fiscalía impulsa atención indígena con intérpretes y MP bilingües en 2025
- Cierres viales y operativos especiales marcarán las celebraciones guadalupanas en Puebla
- Ayuntamiento de Puebla ajusta proyecto de concesión para paraderos y busca blindar mecanismos de revocación desde el inicio
- Cae “El Tato” en Puebla: operativo sorpresa y graves señalamientos
- Concesión de RUTA podría costar 22 mil millones si se cancela anticipadamente
- Redes sociales reconfiguran el trabajo sexual en Puebla y reducen su presencia en calles
- Videoidentificación forense permite reconocer a joven extranjera en Puebla