Tlaxcala, Tlax.- Los agricultores de Nanacamilpa soltaron la verdad sin filtros: los bajos precios del maíz les están generando una pérdida brutal de más de 2 mil 153 millones de pesos. Por eso piden que el precio de garantía suba a 10 mil 383 pesos por tonelada, para que el campo tenga por lo menos un 30% de utilidad y no sigan trabajando a pérdida.
En un video difundido en redes, explicaron que sembrar una hectárea cuesta 31 mil 350 pesos, pero el rendimiento apenas promedia cuatro toneladas, lo que ya no les deja margen real para vivir.
Los números que indignan al campo
Uno de los productores, Emigdio Taboada, puso el dedo en la llaga: el precio “real” del maíz debería rondar los 7 mil 987 pesos por tonelada, pero la industria quiere pagarlo a 5 pesos el kilo, lo cual hace imposible recuperar lo invertido.
Además, advirtió que lo mismo pasa con trigo y sorgo, y que mientras tanto, los grandes industriales ganan más del 500%, quedándose con una utilidad que debería ser del agricultor. También denunciaron que el programa Alimentación para el Bienestar solo recibe 20 toneladas por productor, cuando se esperan 400 mil toneladas en la cosecha.
El llamado directo al Congreso
Los campesinos señalaron que Morena tiene mayoría suficiente para establecer por ley que el productor tenga 30% de utilidad garantizada. Reclamaron que no piden subsidios, sino precios justos.
Recordaron que los propios diputados federales se aprobaron un aumento salarial del 5%, llegando a casi 71 mil pesos mensuales, además de otras prestaciones.
Por eso cuestionaron: si ellos pueden ajustarse por inflación, ¿por qué el campo no puede exigir lo mismo? Los agricultores insistieron en que también tienen derechos y que ya no pueden seguir cargando con pérdidas que solo benefician a empresarios.
Más noticias
-
- Tlaxcala analiza solución sorprendente para frenar inundaciones este año
- Tlaxcala enciende alertas: Segob revela disputa de narcomenudeo
- Tlaxcala sacude su sistema financiero con cambios que nadie vio venir
- Lorena Cuéllar recupera aprobación ciudadana pero queda lejos del top 10
- UPTx revela modalidades ocultas y ventajas que pocos aprovechan en Tlaxcala
- Comando irrumpe en fábrica de garrafones en Apetatitlan; amarran al personal y roban vehículos, dinero y pertenencias; operativo permite recuperar dos unidades
- Bloqueos en Tlaxcala dejan sin clases a 60 mil alumnos y sin garantía de recuperar