Tlaxcala, Tlax.- Para prevenir actos de corrupción en el ámbito judicial, la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Anel Bañuelos Meneses, anunció que habrá una supervisión rigurosa sobre el desempeño de los 13 jueces en funciones. Esta medida se implementará en el marco de las elecciones locales y federales del 1 de junio de 2025.
Medidas preventivas para garantizar la transparencia
Aunque los procesos electorales son regidos por la Reforma Constitucional, el Consejo de la Judicatura aplicará acciones preventivas para asegurar la transparencia en la impartición de justicia.
Restricción en la asignación de casos penales
Para evitar conflictos de interés, los jueces dejarán de recibir nuevos casos penales días antes de la jornada electoral. Con esto, se busca preservar el principio de mediación y garantizar la integridad del sistema acusatorio penal, evitando que cualquier intervención judicial genere impugnaciones.
Cumplimiento de normativas electorales
Los jueces involucrados en el proceso deberán acatar los lineamientos del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), con el fin de no vulnerar los principios legales establecidos.
Sanciones en caso de irregularidades
En caso de detectarse faltas o irregularidades, el Consejo de la Judicatura evaluará las posibles sanciones para garantizar el cumplimiento de la ley y evitar cualquier acto que pueda comprometer la transparencia del proceso electoral.
Más noticias
-
- Bloqueo de campesinos en Tlaxcala causa pérdidas por 80 mdd: Sedeco
- Campesinos tlaxcaltecas defienden su causa ante la FGR por bloqueos
- UATx impulsa reflexión social en Congreso Nacional de Sociología
- 38 aspirantes buscan magistratura en el Tribunal Electoral de Tlaxcala
- Congreso de Tlaxcala aprueba reparto de recursos excedentes 2025
- Camila Muñoz de Cobat Tlaxcala gana plata en Olimpiada Panamericana
- Tlaxcala refuerza su Programa Permanente de Bacheo para mejorar la ciudad