El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, aseguró que la investigación se llevará a cabo “con mucha puntualidad” para confirmar si Cote cuenta con las certificaciones necesarias.
En Puebla, las autoridades sanitarias investigan a Marilyn Cote, quien enfrenta sanciones administrativas, multas e incluso un posible arresto por presunto ejercicio ilegal de la psiquiatría.
Según declaraciones de la secretaria de Salud de Puebla, Araceli Soria, Cote, a quien calificó como "pseudopsiquiatra", ya tuvo su consultorio clausurado y está bajo un plazo para presentar documentación que valide sus credenciales profesionales en neurociencias y psiquiatría.
El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, aseguró que la investigación se llevará a cabo “con mucha puntualidad” para confirmar si Cote cuenta con las certificaciones necesarias. En caso de que no entregue los documentos solicitados, las sanciones podrían incluir multas y un arresto de hasta 36 horas.
Denuncias en redes sociales revelan irregularidades
El caso de Marilyn Cote salió a la luz a través de redes sociales, donde usuarios la denunciaron por afirmar que es doctora en Neurociencias y Neuropsicología y ofrecer tratamientos para la depresión y ansiedad con la promesa de mejorar en una semana.
Sin embargo, registros oficiales muestran que Cote solo posee una licenciatura en Derecho y una maestría en Criminalística, estudios que no la habilitan para recetar medicamentos controlados ni realizar diagnósticos psiquiátricos.
Reclamaciones sobre falsas credenciales internacionales
En sus redes sociales y sitio web, Cote mencionaba haber colaborado con la Unidad de Análisis de Conducta del FBI en Quantico, Virginia, durante cinco años, y ostentaba reconocimientos internacionales que ahora están bajo escrutinio de las autoridades. Además, afirmaba contar con experiencia en artes marciales, lo que ha sido cuestionado en la denuncia pública.
El desenlace de esta investigación podría representar un fuerte mensaje sobre el ejercicio ilegal de la medicina en Puebla y las sanciones que se pueden imponer a quienes ejercen sin los permisos correspondientes.
Más noticias
-
- Alumbrado renovado impulsa 800 Senderos de Paz y reduce 90% la inseguridad asegura gobierno municipal
- Puebla activa mil cámaras y caza criminales: nueva ofensiva contra el delito
- 11 ex funcionarios de la Fiscalía de Puebla son investigados por corrupción
- Puebla lanza su programa decembrino 2025 y prevé récord turístico al cierre del año
- UTP gradúa a más de mil talentos y promete un futuro que mueve a Puebla
- Concesión de RUTA podría costar 22 mil millones si se cancela anticipadamente
- Redes sociales reconfiguran el trabajo sexual en Puebla y reducen su presencia en calles