Desde el inicio de 2024 y hasta el corte del 10 de septiembre, el estado de Puebla ha registrado un total de 2,439 casos acumulados de dengue en 60 municipios. La Secretaría de Salud ha implementado diversas estrategias para combatir esta enfermedad en las zonas afectadas.
Municipios con Mayor Incidencia
La titular de la Secretaría de Salud, Araceli Soria Córdoba, informó que los municipios de Izúcar de Matamoros, Tehuacán, Huaquechula, Chietla y Ajalpan concentran el 56.4% de los casos acumulados, siendo las zonas endémicas más representativas del estado.
Situación Actual: Contagios y Hospitalizaciones
En las últimas 24 horas, se reportaron 50 nuevos contagios y 57 personas hospitalizadas, sin defunciones recientes relacionadas con el dengue, lo que refleja el esfuerzo continuo por controlar la enfermedad.
Recomendaciones para Prevenir el Dengue
Araceli Soria Córdoba hizo un llamado a la población de las zonas afectadas para que sigan las recomendaciones de las autoridades sanitarias, como evitar la acumulación de agua y mantener limpios patios y azoteas, con el fin de reducir los espacios donde puede reproducirse el mosquito transmisor del dengue.
Más noticias
-
- Cae “El Tato” en Puebla: operativo sorpresa y graves señalamientos
- Cabildo aprueba comodato del Paseo Bravo y prepara envío del acuerdo al Congreso del Estado
- Fiscalía impulsa atención indígena con intérpretes y MP bilingües en 2025
- Videoidentificación forense permite reconocer a joven extranjera en Puebla
- Cae “El Tato”: detenido implicado en mortal ataque e incendio del Bar Lacoss
- A partir de 2026 habrá multas para autos con placas foráneas
- Alumbrado renovado impulsa 800 Senderos de Paz y reduce 90% la inseguridad asegura gobierno municipal