Alumnos de la Maestría en Procesos del Tequila y del Doctorado en Ciencias e Ingeniería de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) realizaron una enriquecedora visita académica al Tequila Lab, Museo Inmersivo del Tequila, uno de los espacios más emblemáticos para conocer el legado, la ciencia y la proyección futura de la industria tequilera.
Un recorrido por la historia, la ciencia y la innovación del tequila
Durante el recorrido guiado por Román Rubio, representante del Consejo Regulador del Tequila (CRT), los estudiantes conocieron la evolución de la bebida más emblemática de México, desde sus raíces hasta su impacto actual en la economía nacional. El Tequila Lab, con más de 4,500 m² de exhibición y más de 2,000 marcas tequileras, se ha consolidado como un centro de referencia mundial para esta bebida con identidad de origen.
Denominación de Origen: orgullo y protección del patrimonio mexicano
Los estudiantes también aprendieron sobre los productos con Denominación de Origen (DO), un distintivo que protege la autenticidad y calidad de productos únicos que se elaboran en regiones específicas. El tequila fue el primer producto mexicano en recibir esta distinción. Otros productos con DO son:
- Café de Veracruz
- Arroz de Morelos
- Chile de Yahualica
- Talavera de Puebla
Bosque del Agave y cata sensorial: conexión con el territorio
La visita incluyó un recorrido por el Bosque del Agave, un espacio de convivencia junto al museo, y una cata de tequila, donde los estudiantes pudieron experimentar los matices de esta bebida ancestral, entendiendo su complejidad y la influencia del agave azul en su perfil sensorial.
La UAG: universidad pionera en la formación de líderes tequileros
La Universidad Autónoma de Guadalajara ha tomado un papel protagónico en la formación de profesionales especializados en la industria del tequila. Gracias a su alianza con el CRT y diversas empresas del sector, ofrece programas únicos como:
- La Maestría en Procesos del Tequila, única en México y el extranjero, enfocada en innovación tecnológica de productos, procesos y servicios.
- Currículas diseñadas para formar directivos visionarios, capaces de impulsar el desarrollo del sector con una visión integral y sostenible.
La UAG continúa posicionándose como la Universidad del Tequila, siendo un puente entre la tradición, la ciencia y la innovación que impulsan al tequila como símbolo de identidad nacional y motor económico.