Horas después de que el Gobierno de Guerrero anunciara la llegada de fuerzas federales y estatales al municipio de Teloloapan como parte de un operativo de seguridad, la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó la detención de ocho presuntos miembros de un grupo de autodefensas.
La Policía Comunitaria Tecampanera (PCT) de Teloloapan impuso un toque de queda la mañana del 29 de julio, alegando el avistamiento de drones y bloqueando las entradas y salidas de la cabecera municipal mediante un bloqueo en la carretera federal Iguala-Ciudad Altamirano.
Ese día, un mensaje de audio, supuestamente emitido por la PCT, circuló entre los pobladores, advirtiendo de la suspensión de todas las actividades productivas en el municipio. “Atención, la Policía Comunitaria Tecampanera informa que a partir de este momento y durante las siguientes 24 horas, Teloloapan permanecerá en toque de queda. Se les invita a permanecer en sus hogares por la seguridad de todos”, decía el mensaje difundido a través de aplicaciones de mensajería instantánea.
Ante esta situación, agentes de la Policía Estatal, la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía estatal montaron operativos de vigilancia desde la madrugada del 30 de julio para retomar el control de la seguridad en la zona.
Durante el desmantelamiento del bloqueo carretero, las fuerzas de seguridad detuvieron a ocho posibles miembros de la PCT. Esteban “N”, Onorio “N”, Juan “N”, Manuel “N”, Martín “N”, Óscar “N”, Doroteo “N” y Julio “N” fueron capturados en posesión de armas largas y cortas, más de 50 dosis de lo que parece ser cristal y más de un kilogramo de aparente marihuana.
Además, se les incautaron dos mil cartuchos útiles de distintos calibres, 15 cargadores, aparatos de radiocomunicación y equipo táctico con las siglas PCT, BBA y CJNG. Mientras que PCT se refiere a la Policía Comunitaria Tecampanera, CJNG alude al Cártel de Jalisco Nueva Generación. Según versiones no confirmadas, “BBA” podría hacer referencia a ‘La Beba’, alias del presunto líder del grupo delictivo Guerreros Unidos en Teloloapan, quien fue ejecutado en enero de 2021.
Los detenidos y el material asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la FGE Guerrero para la integración de la carpeta de investigación correspondiente, según informó la corporación en un comunicado.