Entre los posibles móviles se considera tanto la labor activista de la mujer como un ataque directo contra su hijo.
Tlajomulco de Zúñiga.- La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que investiga múltiples líneas en el caso del asesinato de una madre buscadora de personas desaparecidas y su hijo, ocurrido en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga. Entre los posibles móviles se considera tanto la labor activista de la mujer como un ataque directo contra su hijo.
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció el crimen el jueves, señalando que la víctima era María del Carmen Morales, de 43 años, quien formaba parte del grupo desde que su hijo Ernesto Julián Ramírez desapareció en febrero de 2024. También fue asesinado su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales, de 26 años.
El vicefiscal de investigación criminal, Alfonso Gutiérrez Santillán, explicó en conferencia que inicialmente no se contaban con líneas claras de investigación, lo que generó confusión en la información difundida. Sin embargo, ahora se reconoce como una posibilidad que el ataque esté vinculado con su trabajo en el colectivo.
Según los primeros datos, el doble homicidio ocurrió a las 23:30 horas del miércoles. Sujetos armados atacaron directamente al joven, y su madre intervino para protegerlo. Ambos fueron asesinados en el lugar.
En contraste, un comunicado inicial de la Fiscalía descartaba vínculos entre el crimen y la actividad de la víctima como madre buscadora. La contradicción ha generado críticas por la falta de claridad y sensibilidad en la respuesta oficial.
La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó los hechos y pidió una investigación a fondo. Confirmó que la Subsecretaría de Derechos Humanos ya busca brindar apoyo a la familia afectada.
El caso subraya la violencia que enfrentan los colectivos de búsqueda en México, donde al menos 27 buscadores han sido asesinados desde 2010. Según datos del Registro Nacional, hay más de 127 mil personas desaparecidas en el país.