Veracruz. - Durante los trabajos de restauración en el Centro Histórico de Veracruz, trabajadores municipales descubrieron ruinas de la antigua muralla colonial que protegía el puerto, un hallazgo que promete enriquecer la identidad histórica de la ciudad.
Descubrimiento en plena restauración.
La presidenta municipal, Patricia Lobeira Rodríguez, confirmó en redes sociales el hallazgo de vestigios del muro en la calle 5 de Mayo, esquina con Constitución, a 70 centímetros del pavimento existente.
"Así encontramos parte de la muralla que rodeaba a nuestro Veracruz", compartió en Instagram, subrayando que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ya trabaja en la protección de las ruinas.
Un fragmento de los siglos XVII y XVIII.
De acuerdo con reportes, los restos pertenecen a un muro construido entre 1634 y 1790, que formaba parte del primer asentamiento portuario de Veracruz, consolidando así su importancia estratégica en la época colonial.
"Es un tesoro para nuestra ciudad", celebró la alcaldesa al referirse al valor histórico del hallazgo.
Proyecto de preservación en coordinación con el INAH.
El Ayuntamiento y el INAH evalúan opciones para proteger el vestigio sin frenar las obras de remodelación. Entre las propuestas está cubrir el muro y delinear su perímetro en el asfalto, o crear una ventana arqueológica para que residentes y turistas puedan apreciar este fragmento del pasado.
"Estoy segura de que el INAH va a preservar estos vestigios", comentó Lobeira Rodríguez.
Afectaciones colaterales: un puesto histórico en riesgo.
No todo son buenas noticias. El hallazgo amenaza la permanencia de un puesto de periódicos con 85 años de historia en el Centro Histórico.
Joel Elizalde, propietario del negocio, expresó su preocupación ante medios locales: las obras han disminuido sus ventas y teme que el hallazgo provoque el cierre definitivo de su fuente de trabajo.