Estado de México.- El pasado 28 de junio, un hombre perdió la vida al intentar salvar a su hija adolescente de un ataque armado perpetrado por su exnovio en calles del municipio de Chimalhuacán, Estado de México. El agresor fue capturado días después.
El ataque: una emboscada frente a su hogar.
La tragedia ocurrió en la colonia Barrio Hojalateros, donde Aurelio Daniel “N” interceptó a su exnovia de 16 años y a su padre frente a una vivienda en la calle Apatzalli. Armado, el agresor disparó en varias ocasiones e incluso golpeó a la joven en la cabeza con la pistola.
El padre se interpuso para proteger a su hija, pero ambos resultaron heridos. Pese a la llegada inmediata de paramédicos, el hombre murió en el lugar. La adolescente fue trasladada de emergencia a un hospital, donde logró sobrevivir y permanece bajo observación médica.
Detención del presunto agresor.
Tras el crimen, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) inició una investigación y desplegó un operativo de búsqueda. Fue el 5 de julio cuando lograron ubicar y detener al presunto responsable en el municipio de Ixtapaluca.
El detenido fue trasladado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl, donde enfrenta cargos por homicidio calificado y feminicidio en grado de tentativa.
Exigen justicia y medidas urgentes.
La noticia provocó una ola de indignación entre vecinos y colectivos feministas, que denuncian el clima de violencia constante contra las mujeres en la región. Familiares de las víctimas y habitantes del barrio exigen justicia por el hombre que murió protegiendo a su hija.
El Estado de México encabeza las estadísticas nacionales en feminicidios y agresiones de género, lo que ha impulsado a organizaciones sociales a convocar protestas para exigir respuestas más efectivas de las autoridades.
La investigación sigue en curso.
La FGJEM continúa con las diligencias para determinar si el agresor tenía antecedentes de violencia previa y esclarecer todos los detalles del caso. Mientras tanto, el caso se ha convertido en un símbolo del costo humano de la impunidad en casos de violencia machista.