Tras meses de búsqueda, hallan sin vida a la activista Sandra Domínguez y su esposo. Fiscalía apunta a células criminales de Veracruz como responsables.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) confirmó el hallazgo sin vida de la activista Sandra Estefana Domínguez Martínez y su esposo Alexander Hernández Hernández, quienes fueron reportados como desaparecidos el 8 de octubre de 2024.
El descubrimiento ocurrió el 24 de abril de 2025 en una zona rural de Santiago Sochiapan, Veracruz, durante un operativo para ejecutar una orden de cateo. En el sitio fueron localizadas dos fosas clandestinas con los cuerpos de las víctimas, plenamente identificadas mediante estudios periciales.
Las investigaciones, que se desarrollaron en colaboración con autoridades de Veracruz, permitieron identificar puntos clave en la región de la Cuenca del Papaloapan. Entre los primeros indicios estuvo la localización del vehículo de las víctimas en Playa Vicente, así como el teléfono celular de Sandra en la comunidad de El Nigromante.
Esto condujo a múltiples cateos en ranchos de la zona, incluido un operativo decisivo en el rancho "El Capricho", donde murieron tres presuntos delincuentes, entre ellos A.G.T., señalado como implicado en la desaparición.
Durante ese enfrentamiento armado también falleció un elemento federal. Se aseguraron armas de grueso calibre, como rifles AR-15 y AK-47. Fue a partir de ese operativo que se delimitó el área de búsqueda en la que finalmente se hallaron los restos.
La FGEO señaló que las principales líneas de investigación apuntan a grupos del crimen organizado que operan en Veracruz. También hay una mujer detenida y vinculada a proceso por este caso.
Cabe recordar que en 2020, Sandra denunció públicamente el uso indebido de su imagen en un chat para adultos, señalando al entonces Coordinador de Paz, Donato Vargas, sin que hubiera consecuencias legales. Organismos internacionales han catalogado este caso como una desaparición forzada, sumándose a otros como los de Irma Galindo y Claudia Uruchurtu.