Claudia Sheinbaum respalda a buscadoras de Jalisco y pide a la FGR informar sobre la investigación contra el alcalde de Teuchitlán, vinculado al crimen organizado.
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó el caso de José Asunción Murguía, alcalde del municipio de Teuchitlán, Jalisco, quien fue detenido el pasado fin de semana por presuntos vínculos con grupos del crimen organizado. Sheinbaum enfatizó que es responsabilidad de la Fiscalía General de la República (FGR) brindar detalles oficiales sobre la investigación.
Indicó que su administración solicitó expresamente que la FGR atrajera el caso, por lo que será el fiscal quien determine públicamente las pruebas que sustentan el posible vínculo del funcionario con actividades criminales. Además, recordó que Murguía había sido reelecto para su cargo, por lo que ya llevaba tiempo encabezando la presidencia municipal al momento de su detención.
En relación con el caso del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, donde el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco halló posibles restos humanos y evidencias de actividades delictivas, Sheinbaum expresó su compromiso con las víctimas y sus familiares. Así mismo, reveló que recibió una carta del colectivo tras las declaraciones del fiscal general, y que decidió intervenir para facilitar un canal de comunicación entre las autoridades y las buscadoras.
Por ello, instruyó a la Secretaría de Gobernación a propiciar un contacto directo entre el fiscal y el colectivo, con la participación de la fiscal especializada en atención a víctimas, Irene Herrerías. La presidenta aseguró que su gobierno mantendrá abiertos los canales de diálogo con los colectivos de búsqueda y estará atento a sus solicitudes, reiterando su disposición para acompañarlos en su exigencia de verdad y justicia.