A pesar de los recientes llamados a un diálogo, Lavrov, ministro de Rusia afirmó que las condiciones actuales no reflejan disposición alguna para negociar.
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, aseguró que no percibe acciones concretas por parte de Ucrania ni de Occidente que demuestren una intención genuina de buscar la paz. A pesar de los recientes llamados a un diálogo, Lavrov afirmó que las condiciones actuales no reflejan disposición alguna para negociar.
"Se habla cada vez más de la necesidad de conversaciones de paz, pero no hay señales objetivas que indiquen que Kiev y Occidente estén realmente preparados para ello", dijo Lavrov en una sesión de preguntas y respuestas publicada en la web del ministerio ruso.
El diplomático ruso subrayó que los continuos suministros militares occidentales a Ucrania, la emisión de ultimátums a Rusia y la prohibición legal en Ucrania de negociar con Moscú son factores que complican el proceso. Asimismo, destacó la falta de resolución sobre la legitimidad de las autoridades ucranianas, un punto que considera fundamental para cualquier acuerdo.
Declaraciones de Putin
Por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, declaró en diciembre que Moscú está dispuesto a dialogar con cualquier interlocutor, incluido el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, siempre que se cumplan ciertas condiciones. No obstante, enfatizó que, debido a la prórroga del mandato de Zelenski bajo la ley marcial, sería necesario que este sea reelegido para validar jurídicamente cualquier tratado.
Desde Kiev, el gobierno rechazó las afirmaciones de Rusia sobre la legitimidad de Zelenski, calificándolas como intentos de socavar su autoridad. Ucrania sostiene que no hay dudas sobre la legalidad de su liderazgo y asegura que estas declaraciones buscan debilitar la confianza interna y externa hacia el mandatario.
En este complejo escenario, la falta de avances concretos en las negociaciones y la escalada militar continúan siendo los principales obstáculos para alcanzar la paz.