¿Beber agua mineral causa cálculos renales? Esto dice la ciencia
17
Jue, Jul

Foto: Cortesía

Artículo

¿Beber agua mineral causa cálculos renales? Esto dice la ciencia

El agua mineral es un tipo de agua natural que brota de manantiales subterráneos, enriquecida de forma natural con minerales y oligoelementos que recoge durante su paso por capas de roca.

Entre los componentes más comunes se encuentran:

  • Calcio
  • Magnesio
  • Potasio
  • Sodio
  • Bicarbonato
  • Sulfatos
  • Cloruros

Dependiendo de su concentración, se clasifica como baja, media o rica en minerales, lo que determina sus usos y beneficios para la salud.

Además, puede ser natural o carbonatada, al añadirle dióxido de carbono (CO₂) para darle efervescencia. Su embotellado se realiza directamente en el lugar de origen para preservar sus propiedades y pureza.

Beneficios del agua mineral para la salud

Consumida de manera equilibrada, el agua mineral ofrece ventajas como:

  • Hidratación efectiva
  • Aporte de electrolitos
  • Soporte a la salud ósea por su contenido de calcio y magnesio
  • Mejora de la digestión, dependiendo de su composición específica

Estos beneficios hacen del agua mineral una opción atractiva para complementar una dieta balanceada.

¿El agua mineral puede causar cálculos renales?

Una de las dudas más comunes es si el consumo frecuente de agua mineral puede incrementar el riesgo de desarrollar cálculos renales. Aunque no es la causa directa, en ciertos casos específicos sí podría contribuir.

Los cálculos renales se forman cuando sustancias como calcio, oxalato o ácido úrico se concentran en la orina y forman cristales. El agua mineral contiene minerales como calcio y bicarbonato que, en exceso y con otros factores de riesgo, pueden favorecer este proceso.

Especialmente, el exceso de calcio combinado con:

  • Deshidratación
  • Dieta alta en oxalatos (como espinacas o betabel)
  • Predisposición genética

…podría contribuir a la formación de cálculos de oxalato de calcio, el tipo más común.

¿Cuánto es demasiado? Recomendaciones clave

Para la mayoría de las personas, el consumo moderado de agua mineral es seguro. Incluso, mantenerse hidratado es una de las mejores formas de prevenir cálculos, ya que diluye las sustancias en la orina y reduce el riesgo de cristalización.

Sin embargo, conviene tener en cuenta:

  • Evitar variedades con altas concentraciones de calcio si ya tienes predisposición
  • Alternar agua mineral con agua purificada
  • Reducir el sodio en la dieta
  • Moderar alimentos ricos en oxalatos
  • Consultar a un médico si tienes antecedentes de problemas renales

Equilibrio e información, la clave para cuidar tus riñones

El agua mineral es una opción saludable y rica en minerales, pero como todo en exceso, puede tener efectos adversos en ciertas condiciones. Elegir el tipo adecuado y consumirla con moderación es esencial, especialmente si existen factores de riesgo para cálculos renales.

Consulta siempre a un especialista en salud renal si tienes dudas o antecedentes. Una hidratación consciente es tu mejor herramienta para cuidar el cuerpo, sin dejar de disfrutar de los beneficios del agua mineral.


Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: