Científicos canadienses descubrieron que la colchicina, un fármaco que regularmente es utilizado contra la gota, puede ayudar a mejorar el estado de los pacientes con COVID-19.
De acuerdo con un estudio realizado por el Instituto Cardíaco de Montreal (MHI) el uso de este medicamento reduce significativamente el riesgo de hospitalización y muerte entre personas diagnosticadas con el virus del SARS-CoV-2.
“Se ha demostrado que el uso de colchicina estuvo asociado con reducciones estadísticamente significantes en el riesgo de muerte y hospitalización comparado con el placebo”, explicaron los investigadores.
"Gran avance" | Un gran estudio muestra la efectividad de la colchicina para tratar #COVID19
— Dr Rigoberto Marcano: Médico internista (@rigotordoc) January 23, 2021
23 de enero de 2021 pic.twitter.com/x2MA1m0Toc
Según revelaron los expertos, la colchicina o colquicina redujo un 44 por ciento la mortalidad y un 25 por ciento las hospitalizaciones, en un estudio realizado en 4 mil 488 casos de todo el mundo.
“En aquellos pacientes con un diagnóstico probado de la COVID-19, colchicina redujo las hospitalizaciones un 25 por ciento, la necesidad de ventilación mecánica en un 50 por ciento y las muertes en un 44 por ciento. Este gran descubrimiento científico hace de la colchicina el primer medicamento oral del mundo que puede ser utilizado para tratar pacientes no hospitalizados con COVID-19”, detallaron.
‼️ Estudio fase 3. ‼️
— Alejandro Castillo (@MediCasos) January 23, 2021
Aleatorizado
Doble ciego
Multicentrico
6000 pacientes. pic.twitter.com/E7V1PiVrsP
Cabe mencionar que la colchicina además de ser auxiliar para combatir la gota, también se emplea en padecimientos como la artritis y cirrosis. Mientras que para los pacientes con coronavirus, ha demostrado ser efectiva al reducir los niveles de citosinas y la activación de macrófagos, neutrófilos e inflamasoma.
Se estudiaron 4 mil 488 pacientes de todo el mundo
El estudio que fue llamado ‘Colcorona’ se llevó a cabo en 4 mil 488 pacientes de Canadá, Estados Unidos, Europa, Suramérica y Suráfrica, para el cual, se utilizó un sistema sin contacto, aleatorio, doble ciego, con placebo controlado y diseñado para determinar si la colchicina “podría reducir el riesgo de graves complicaciones asociadas con COVID-19”.
“Nuestro estudio muestra la eficacia del tratamiento de la colchicina en prevenir el fenómeno de ‘tormenta citoquina’ y reducir las complicaciones asociadas con covid-19”, detalló Jean-Claude Tardif, director del Centro de Investigación del MHI.
Excelente noticia: Colchicina es un medicamento oral, no costoso, respaldado por un estudio bien diseñado con varios miles de sujetos, realizado por investigadores de prestigio. Sólo falta la publicación en una revista científica de prestigio y su incorporación a guías d trat. https://t.co/tSMuB36YAN
— Dr NESTOR SOSA (@DrNESTORSOSA2) January 23, 2021
Asimismo, recalcaron que tan pronto se use dicho fármaco tras la detección del COVID-19 “reduce el riesgo de desarrollar una grave forma de la enfermedad y, en consecuencia, reduce el número de hospitalizaciones”, por lo tanto, se podría “aliviar problemas de congestión hospitalaria y reducir los costos sanitarios”.