Cuaresma y camarones: tradición, recetas y beneficios que debes conocer
08
Jue, May

Foto: Cortesía

Artículo

Cuaresma y camarones: tradición, recetas y beneficios que debes conocer

Durante el periodo de Cuaresma, una de las costumbres más arraigadas entre los fieles católicos es abstenerse de comer carne roja, lo que convierte a pescados y mariscos en los protagonistas de la temporada.

De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), esta práctica está relacionada con valores como la penitencia, el sacrificio y la preparación espiritual rumbo a la Pascua.

La Cuaresma inicia el Miércoles de Ceniza y concluye el Jueves Santo, simbolizando los 40 días de reflexión y recogimiento que evocan pasajes bíblicos como el diluvio universal, la travesía del pueblo judío por el desierto y los días que Jesús pasó en ayuno en el desierto, según explicó la Oficina de Prensa del Vaticano.

Camarones: alimento modesto, símbolo de renuncia

El consumo de camarones y otros productos del mar en este tiempo tiene también un fuerte trasfondo histórico y social: antiguamente, la carne era considerada un lujo, mientras que el pescado era más accesible para las clases populares. Esto lo convirtió en un símbolo de modestia y renuncia, valores esenciales de la Cuaresma.

Hoy en día, los camarones destacan como una opción sabrosa y versátil que permite respetar la tradición sin renunciar al buen sabor. Se preparan en cocteles, al ajillo, empanizados, en salsa de chipotle, ceviches y sopas, enriqueciendo la gastronomía mexicana durante esta temporada.

Cómo limpiar camarones de forma correcta

De acuerdo con el restaurante Canto de Sirenas, limpiar camarones en casa es sencillo si se siguen estos pasos:

  • Lávalos bajo agua fría hasta eliminar toda suciedad visible.
  • Retira la cabeza y la cáscara con un cuchillo afilado.
  • Haz un corte superficial en la parte superior del cuerpo, donde se encuentra una delgada vena negra (el intestino).
  • Retira cuidadosamente esa vena, ya que aunque no es dañina, puede afectar el sabor del platillo.
  • Enjuágalos una vez más y estarán listos para cocinar.

Propiedades nutrimentales: un superalimento marino

Los camarones no solo son deliciosos, también son altamente nutritivos. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural señala que contienen bajas grasas, pocas calorías y son una rica fuente de:

  • Ácidos grasos Omega-3
  • Carotenos y provitamina A
  • Vitaminas B12, B9 y B3
  • Minerales como hierro, yodo y zinc

La Comisión de Pesca del Estado de Michoacán (Compesca) destaca su bajo contenido graso (solo el 2% de su peso), además de la presencia de antioxidantes. Todo esto los convierte en una opción ideal para quienes buscan mantener una alimentación equilibrada durante la Cuaresma.

La tradición de consumir camarones en Cuaresma no solo está profundamente ligada a valores religiosos y culturales, sino que también ofrece una opción nutritiva, económica y deliciosa para quienes desean vivir esta temporada con consciencia y sabor.

 

Temas relacionados: