Las rodillas son una de las articulaciones más importantes del cuerpo humano. Están formadas por el fémur, la tibia y la rótula, y su función principal es proporcionar movilidad, estabilidad y soporte durante actividades como caminar, correr o levantar peso.
Sin embargo, este uso constante las hace vulnerables a diversas lesiones. De acuerdo con Stanford Medicine Children’s Health, las más comunes afectan ligamentos, tendones y músculos, causando esguinces, distensiones, cartílago desgarrado, tendinitis o artritis, lo que repercute directamente en la calidad de vida.
El uso de rodilleras para aliviar y prevenir lesiones
La American Academy of Pediatrics (AAP) señala que las rodilleras son un tratamiento muy recomendado para diversas lesiones. Estas brindan estabilidad y soporte, sin afectar la movilidad de la articulación.
Uno de los elementos más funcionales y poco conocidos es el orificio en la parte frontal, diseñado para aliviar la presión sobre la rótula y reducir el riesgo de lesiones como la luxación rotuliana. Muchas están hechas de neopreno y algunas incluyen correas de refuerzo, lo que mejora su capacidad de compresión, soporte y alineación.
¿Qué función tiene el orificio en las rodilleras?
El orificio frontal, ubicado justo sobre la rótula, cumple una función esencial: ayuda a limitar el movimiento excesivo de la rótula, evitando lesiones como la subluxación. Además, redistribuye la presión en la articulación y facilita el ajuste.
Este diseño es útil en casos de dolor femororrotuliano, inflamación o inestabilidad en la zona. Las rodilleras con orificio también permiten mayor comodidad durante el uso diario o deportivo, sin restringir completamente el movimiento.
Las órtesis: una opción avanzada para estabilización
Según Mueller Sports México, las órtesis ofrecen estabilización más completa que una rodillera común. Están indicadas en casos de lesiones de meniscos, ligamentos, enfermedades reumáticas o como parte del proceso postquirúrgico.
A diferencia de las férulas, las órtesis incluyen bisagras y articulaciones que permiten cierto grado de movilidad, ajustándose a las necesidades individuales del paciente y favoreciendo una recuperación progresiva.
¿Qué tipo de rodillera es mejor para el dolor articular?
La elección de la rodillera adecuada debe ser supervisada por un médico. El tipo de lesión, la edad, el historial clínico y la condición general de la rodilla son factores clave en el diagnóstico.
Si el dolor persiste o los estudios de imagen muestran desgaste significativo, el especialista podría recomendar una rodillera específica, terapias adicionales o incluso cirugía.
Existen varios tipos de rodilleras:
- Cerradas
- Rotulianas
- Férulas postoperatorias
- De protección antigolpes
- Cintas iliotibiales
Cada modelo está diseñado para una necesidad específica. Consultar a un profesional garantiza el uso correcto y evita agravamiento de la lesión.