Se comercializaron más de 35 mil piezas de elote, lo que generó una derrama económica cercana a los 3 millones de pesos.
La Feria del Elote Atlixco 2024 ha sido un éxito rotundo, con la llegada de más de 18 mil visitantes que se dieron cita en el evento celebrado en el Centro de Convenciones de Atlixco.
Este festival anual se ha consolidado como una de las celebraciones más esperadas del año, destacando por su oferta gastronómica y su rica programación cultural.
El evento, que se llevó a cabo durante un fin de semana, atrajo a familias locales, grupos de amigos y turistas provenientes de diversos estados de la República Mexicana.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de una amplia variedad de platillos y bebidas elaborados con el elote como ingrediente principal, incluyendo elotes asados, tamales, atole y una selección de salsas y postres innovadores.
Además de la oferta gastronómica, la Feria del Elote ofreció una vibrante programación artística. En el Foro del Elote, se presentaron artistas locales que deleitaron al público con música andina, vals, danza folclórica, y diversos géneros musicales como norteña, pop y rock. La feria también incluyó presentaciones teatrales que añadieron un toque cultural a la celebración.
Una de las grandes novedades de este año fue la inclusión de una función de lucha libre, que marcó la primera vez que este tipo de espectáculo formó parte del evento. La función recibió una respuesta entusiasta del público, que disfrutó de combates emocionantes y acrobacias impresionantes.
De acuerdo con los organizadores, la feria tuvo un impacto económico significativo en la región. Se comercializaron más de 35 mil piezas de elote, lo que generó una derrama económica cercana a los 3 millones de pesos. Este impacto positivo ha beneficiado directamente a las familias de Atlixco y a los comerciantes locales, quienes vieron un incremento en sus ventas durante el evento.
La combinación de una oferta gastronómica única, una programación cultural diversa y el entusiasmo de los asistentes subraya la importancia de la Feria del Elote como un evento clave para la economía y la vida cultural de Atlixco.
Los ingresos generados por la venta de alimentos, artesanías y entradas, junto con el impacto positivo en los negocios locales, demuestran cómo eventos de este tipo pueden ser un motor importante para el desarrollo económico y turístico de la región.
Con una participación tan alta y un impacto tan positivo, la Feria del Elote Atlixco 2024 se reafirma como una celebración indispensable en el calendario de eventos regionales y promete seguir atrayendo a miles de visitantes en futuras ediciones.
Más noticias
- Detienen a presunto homicida tras ataque armado en Chietla, Puebla
- Cuautlancingo fortalece su capacidad de respuesta con nueva estación de bomberos
- La UTTECAM presente en el Segundo Encuentro Regional Deportivo y Cultural 2025 en Oaxaca
- La Sierra Norte explota en sabor con la 9ª Fiesta de la Enchilada y la Cecina
- Omar Muñoz pone en marcha programa complementario de atención ciudadana
- Calpan celebra la Feria del Tejocote 2025 con sabor, cultura y tradición
- Tonantzin Fernández encabeza banderazo del Operativo “Buen Fin 2025” en San Pedro Cholula












