Fiesta de la Tlahuanca: Tradición y Pulque en San Pedro Cholula
03
Jue, Abr

Por: Cortesía Lula Pineda

Municipios

Fiesta de la Tlahuanca: Tradición y Pulque en San Pedro Cholula

San Pedro Cholula, Pue.- La presidenta municipal, Tonantzin Fernández Díaz, entregó un apoyo económico al mayordomo José Muñoz para la realización de la Fiesta de la Tlahuanca, que se llevará a cabo el próximo 31 de marzo en la Capilla Real del Convento de San Gabriel.

Esta celebración ancestral, conocida como la “Embriaguez Espiritual”, es una de las tradiciones más antiguas de San Pedro Cholula, donde se comparte pulque como símbolo de gratitud y petición por la fertilidad de la tierra. Será mañana lunes 31 de marzo, a partir de las 13:00 horas, cuando se lleve a cabo en la Capilla Real de Naturales. No puedes faltar para disfrutar de esta ancestral tradición.

En este evento, los 10 barrios de San Pedro Cholula solicitarán tener buenas cosechas. Además, la alcaldesa Tonantzin Fernández Díaz fue elegida por las y los encargados de la Tlahuanca para ser la madrina del pulque en 2025, por lo que las y los asistentes podrán degustar alrededor de 500 litros de la bebida de los dioses.

La Tlahuanca es una fiesta religiosa de origen mexica, con antecedentes en la segunda veintena del calendario solar náhuatl llamada tlacaxipehualiztli o “sacrificio gladiatorio”. Esta festividad está relacionada con la fertilidad agrícola, la petición de lluvia y los dioses del pulque.

Con este apoyo, se refuerza el compromiso del gobierno municipal con la preservación de las tradiciones y costumbres que forman parte del patrimonio cultural de San Pedro Cholula. La Fiesta de la Tlahuanca sigue siendo un símbolo de identidad y unión comunitaria, fortaleciendo la conexión entre el pasado y el presente.