Con el objetivo de incorporar a las mujeres a una vida laboral plena e integral, el Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, organizó en Zacatlán el foro “Nosotras somos el Presente”, a través de la Coordinación Estatal de las Casas Carmen Serdán.
Un llamado al desarrollo integral femenino
Durante el evento, Carmen González Serdán, titular de las Casas Carmen Serdán, subrayó que es el momento de las mujeres, quienes enfrentan una vida laboral cada vez más competitiva. Señaló que desde la administración estatal se impulsa activamente su participación profesional, no solo como una medida de equidad de género, sino como un motor para el desarrollo humano, la certeza y la seguridad social.
Modelo de atención con visión humanista
González Serdán destacó que las Casas Carmen Serdán representan un modelo de atención integral sustentado en la bioética social, que busca fomentar entornos seguros, sanos y felices para las familias poblanas. Enfatizó que este esfuerzo se articula con el trabajo del Sistema Estatal DIF (SEDIF), institución clave en la atención a los sectores más vulnerables.
Reconstrucción emocional y capacitación: claves del cambio
La presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, promueve una visión transformadora basada en la capacitación, el acompañamiento y el apoyo emocional. Según González Serdán, muchas mujeres necesitan reconstruirse y reconocerse capaces antes de integrarse al ámbito laboral. “Cuando una mujer descubre su potencial y encuentra oportunidades reales, transforma su vida, su familia y su comunidad”, afirmó.
Reconocimiento de autoridades y sector empresarial
La alcaldesa de Zacatlán, Bety Sánchez, agradeció al gobernador por su sensibilidad y respaldo a las mujeres, y reafirmó su compromiso de construir redes de apoyo que garanticen su inclusión laboral. Por su parte, Beatriz Camacho Ruiz, presidenta de COPARMEX Puebla, aseguró que el sector empresarial trabajará de la mano con las Casas Carmen Serdán para respaldar sus causas y necesidades.
Este foro reafirma el compromiso de las autoridades y del sector privado para crear condiciones que impulsen el empoderamiento femenino en Puebla.