Productores de hortalizas del municipio de Tecamachalco víctimas de la delincuencia, denunciaron la complicidad de la empresa Grúas Bolaños con la Fiscalía General del Estado (FGE) por exigir un pago de 80 mil pesos por la devolución de tractocamiones robados en la zona del “Triángulo Rojo”.
En conferencia de prensa, Elías Zarate, representante de la asociación de exportados de hortalizas, demandó que los agentes del Ministerio Público de la FGE y la empresa Grúas Bolaños, la cual no cuenta con una regulación por parte del estado, llega a cobrar hasta 120 mil pesos por remolcar una unidad.
Elías Zarate, explicó que tras ser consumido el robo de la unidad los delincuentes dejan el “termo” del tractocamión y posteriormente los agentes del MP no permiten recibir las denuncias por robo, al decirle al agraviado que el monto para el remolque de la unidad asciende a 80 mil pesos; no obstante, reveló que el remolque del camión es menor a los 2 kilómetros.
“Desaparece el tractocamión pero dejan solo la caja con refrigerante del tráiler, no el mototractor. Llegan a la fiscalía y no le aceptan la denuncia por robo. Le dicen ¿Para qué vas a presentar tu denuncia? Ya apareció la caja liberada, ve a recogerlo a las grúas”, dijo.
En ese sentido, el representante de los afectados, acusó que los concesionarios de las Grúas Bolaños son responsables de evasión fiscal, dado que no dan facturación por la devolución de vehículos.
“Hacemos un llamado al gobierno del estado para que ponga orden a estos supuestos concesionarios de un corralón. Los vehículos se encuentran al resguardo de la fiscalía del estado ¿En qué momento la fiscalía le concesiona esa obligación que tiene de custodiar los vehículos a un particular? Y bajo qué reglas que no están especificadas dentro de la ley de ingresos”, cuestionó.
Por su parte, Armando Lozano, productor de la región de Tecamachalco, hizo un llamado al gobernador del estado, Luis Miguel Barbosa Huerta, en regular las tarifas de las grúas del estado, pues aseguró que existen concesionarios que cobran entre 25 y 30 por ciento. Mientras que otros cobran hasta el 120 por ciento por el arrastre de la unidad.
“Aquí en Tecamachalco de 70 mil y 100 mil por 3 kilómetros que lo remolcan si es muy caro. Pedirle al gobierno y dependencia que les otorga las licencias para laborar que les regulen las tarifas”, señaló.
Te podría interesar: