ACNUR cierra oficinas en México por recortes, pero mantendrá operaciones
08
Mar, Jul

Foto: Cortesía

Nacional

ACNUR cierra oficinas en México por recortes, pero mantendrá operaciones

ACNUR cerrará 4 oficinas en México por crisis financiera global, pero continuará operando en 8 ciudades clave para atender solicitudes de refugio y asilo.

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) informó que, debido a restricciones financieras a nivel global, ha decidido cerrar cuatro de sus oficinas en México como parte de un proceso de reestructuración. A través de un comunicado en redes sociales, la agencia reafirmó su compromiso con el país al aclarar que mantendrá su presencia operativa en ocho ciudades.

Las oficinas que ya fueron cerradas se localizaban en Palenque y Tuxtla Gutiérrez (Chiapas), Tenosique (Tabasco) y Guadalajara (Jalisco). Sin embargo, seguirán funcionando las sedes ubicadas en Ciudad de México, Tapachula, Aguascalientes, San Luis Potosí, Saltillo, Monterrey, Villahermosa, Ciudad Juárez y Tijuana. Estas locaciones continuarán atendiendo a las personas solicitantes de asilo y refugiadas en distintas regiones del país.

Esta decisión se anunció poco después de que ACNUR presentara el informe Un hogar en México, donde destacó que en 2024 el país procesó un 40 % más solicitudes de asilo que el año anterior, con casi 80,000 casos atendidos por la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar). 

En 2023, México se ubicó entre los 10 países con mayor número de solicitudes de asilo a nivel global, superando las 140,000 peticiones, con una tasa de reconocimiento superior al 60 %.

El informe subraya también avances en digitalización y uso de tecnología biométrica, aunque advierte que la Comar enfrenta limitaciones presupuestales que han sobrecargado su sistema. Además, en 2023 más de 320,700 personas se desplazaron dentro de México por violencia, incluyendo 11,000 en Chiapas, y unas 600 cruzaron hacia Guatemala.

ACNUR reiteró la necesidad de fortalecer el sistema de asilo en México ante el aumento sostenido de personas que buscan protección.

 

Temas relacionados: