Claudia Sheinbaum: Declarar terroristas a cárteles mexicanos "no ayuda" y afecta la soberanía
08
Jue, May

Foto: Cortesía

Nacional

Claudia Sheinbaum: Declarar terroristas a cárteles mexicanos "no ayuda" y afecta la soberanía

Trump fijó un plazo de dos semanas para determinar qué cárteles serán clasificados como terroristas, lo que podría abrir la puerta al uso de fuerzas militares estadounidenses.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su desacuerdo con la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de catalogar a los cárteles mexicanos del narcotráfico como grupos terroristas.

Sheinbaum: "No ayuda, afecta la soberanía"

En su conferencia matutina, Sheinbaum afirmó que esta medida no contribuye a combatir la violencia, argumentando que:

"Lo que ayudaría sería la coordinación y la colaboración conjunta. Nosotros tenemos una estrategia integral".

Trump fijó un plazo de dos semanas para determinar qué cárteles serán clasificados como terroristas, lo que podría abrir la puerta al uso de fuerzas militares estadounidenses, operaciones encubiertas e incluso ataques con drones en territorio mexicano.

Ante esta amenaza, Sheinbaum enfatizó la importancia del respeto a la soberanía nacional:

"Debe existir colaboración para disminuir la violencia en México, evitar el tráfico de armas desde Estados Unidos y reducir el flujo de fentanilo".

Análisis legal y posibles implicaciones

La mandataria informó que su administración ha formado un equipo de abogados para analizar las consecuencias legales y económicas de esta decisión, ya que podría impactar a organizaciones no relacionadas con el narcotráfico:

"Estamos haciendo un análisis jurídico sobre las implicaciones y preparando un planteamiento a Estados Unidos".

Sheinbaum también advirtió que esta medida unilateral podría derivar en sanciones económicas, como los aranceles del 25 % que Trump ha amenazado imponer a productos mexicanos.

La presidenta mexicana hizo un llamado a Estados Unidos para que también enfrente el problema del consumo de fentanilo desde un enfoque de salud pública y reducción de la demanda:

"El consumo de fentanilo no solo es un asunto de grupos criminales, también es de atención a las causas. ¿Por qué hay consumo de fentanilo en Estados Unidos y no aquí en esos niveles?".