Claudia Sheinbaum impulsa jornada laboral de 40 horas en México
08
Mar, Jul

Foto: Cortesía

Nacional

Claudia Sheinbaum impulsa jornada laboral de 40 horas en México

Aunque la reforma aún no ha sido votada en el Congreso, sigue en proceso de análisis. 

Desde el inicio de su administración, la presidenta Claudia Sheinbaum ha planteado modificar el artículo 123 de la Constitución para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, con el fin de que las personas trabajadoras cuenten con dos días de descanso obligatorio.

Aunque la reforma aún no ha sido votada en el Congreso, sigue en proceso de análisis. Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política, explicó que la mandataria busca que el cambio se implemente de forma gradual y con consenso entre sectores.

De aprobarse la reforma a la Ley Federal del Trabajo, se contemplan dos esquemas posibles: cinco días de trabajo con jornadas de 8 horas ó seis días de trabajo con jornadas de 6.5 horas.

Ambos modelos permitirían dos días obligatorios de descanso, lo que representa una mejora significativa frente al actual modelo de seis días por uno.

Según un estudio publicado en la Revista Ciencia Latina, la reducción de la jornada tendría los siguientes beneficios:

  • Mayor tiempo para la familia y el descanso

  • Menor estrés y mejor salud mental

  • Aumento de la productividad

  • Más oportunidades de empleo

  • Mayor inclusión de mujeres en el mercado laboral

El sector privado ha expresado preocupaciones por el posible incremento de hasta 17% en costos laborales, afectando especialmente a pequeñas y microempresas. También advierten que podrían aumentar los precios de productos y servicios

Las empresas podrían adaptarse con estrategias como automatización de procesos, optimización del tiempo laboral y flexibilidad de horarios. La senadora Patricia Mercado ha reiterado que la intención es aumentar la productividad sin afectar al sector productivo.

Aún no hay fecha confirmada para la votación, pero el debate continúa. Si se aprueba en 2025, marcaría un cambio histórico para el equilibrio entre trabajo y vida personal en México.